Hay algunos autores que resultan confusos porque presentan narrativas profundamente personales, es decir, acercarse a su obra es como adentrarse en su cerebro y leer de primera fuente sus pensamientos personales como van, sin filtros. Bueno, pues así es Céline. El año pasado leí una de sus obras más famosas, viaje al fin de la noche, y no entendí nada. Trato aún de recordar y no me llega. Y fue justo porque no logré meterme en su cabeza. Céline fue un escritor francés que pisó esta tierra del 27 de mayo de 1894 al 1ro de julio de 1961. Muerte a crédito fue su segunda novela, justo después de viaje al fin de la noche, y la escribió en 1936. Es una autobiografía de sus primeros años, en los que recuerda y ensalza el trato recibido por sus padres (que no fue el esperado, por cierto). Su madre vendía encajes primero en una tienda, y cuando la crisis empezó, iba de casa en casa a ofrecer la mercancía y Ferdinand le acompañaba a regañadientes porque era el único hijo y debía ver cómo l...
Escribo un blog desde 2003. Vaya, ya 19 años. Lo verdaderamente curioso es que también tenía 19 años en ese entonces.