Es la primera vez que me encuentro con este autor, al que pensé que no entendería cuando empecé a darme cuenta de que hablaba de la guerra civil española. Y es que yo no sé nada de historia de España, pero no fue necesario porque la narración iba por otra parte: Juan Delforo padre , un militar líder al que acusan justamente de un espionaje que no cometió y que le lleva a la tortura, es quien narra las trincheras, el hambre, el oportunismo, la falta de empleo, la pobreza... Quizás él no quiere que se le vea como el héroe, el cabecilla a seguir, pero todo lo que hace, basado en su ética y patriotismo, lo hace verse siempre como el hombre de mayor experiencia y manejo de carácter. Dimas Prado, policía que sueña con tener un alto cargo con los alemanes, que se encuentra en el medio un asesinato que siente cercano y para el que necesitará la ayuda de Delforo, es el hombre que nos habla de la ciudad, la prostitución, los bares, las negociaciones, el rechazo y los secretos en las milicias. Ab...
Escribo un blog desde 2003. Vaya, ya 19 años. Lo verdaderamente curioso es que también tenía 19 años en ese entonces.