Ir al contenido principal

[ 2021 lectura lineal ] Desde el jardín - Jerzy Kosinski [ #8 - 7mo año ]

 



Lectura: desde el jardín
Hablamos de: novela
Autor: Jerzy Kosinski
País: Polonia-Estados Unidos
Trama: un hombre que ha pasado toda su vida siendo jardinero, es forzado a salir al mundo y socializar por primera vez en su vida.

[¿A QUÉ PÚBLICO SE LE RECOMIENDA ESTA LECTURA?]

Adolescentes y adultos. Es ligera y sincera, y da pie a diversas interpretaciones que pueden servir durante la enseñanza de literatura.

¿Qué nos dice?
La comodidad con la que se vive en un ambiente seguro
La interpretación que puede tenerse en la vida con la observación
Cómo el hombre está entrenado para "ver lo que quiere ver"
Que obtener felicidad es más sencillo de lo que parece

Temas que trata: adopción, orfandad, retraso mental, jardinería, soledad, muerte, metáfora, riqueza, presidente, finanzas, negocios y relaciones internacionales, simpatía, deseo sexual, televisión, observación, engaño, frustración, investigación, felicidad, simpleza, inocencia.

¿Qué se rescata?
Lo feliz que es Chance ante cada situación que deba vivir
El magnetismo con el que Chance atrae a personalidades importantes
El rescate de la simpleza

¿Qué se pierde?
Nada, es justo como debe ser.

¿Qué sensación me deja?
No es un secreto que no me gustan los finales abiertos y que siempre siento que un final abierto indica que hay más por decir, pero si dejamos eso de lado, me siento satisfecha de conocer a alguien cuya felicidad está siempre dentro de sí mismo, lejos del abrumador mundo en el que todos creemos que la encontraremos. ¡Bien por Chance!

Personajes para recordar

Chance: hombre maduro que ha vivido toda la vida en la mansión de un anciano que le adoptó tras su orfandad. Lo dejó a cargo de su jardín, única distracción que le permite estar en paz. Su tiempo libre lo pasa mirando la TV, observando el comportamiento humano. Sabe todo sobre plantas y cambio de estaciones. Debe salir al mundo y es cuando conoce a Elizabeth, con quien se siente a gusto, aunque no entiende las insinuaciones que le hace. Debido a sus diálogos sobre el jardín, es interpretado como un asesor y consejero político, y pronto es amado por asesores del presidente e invitado a eventos oficiales. No entiende lo que quieren de él, pero se siente cómodo recordando la belleza que había en su jardín.

Elizabeth: esposa de un magnate de mala salud, que se enamora de Chance apenas lo conoce. Trata de seducirlo y entenderlo, pero al no poder hacerlo, sólo goza de que él no la vea como un objeto sexual. Trata de sacar a relucir sus mejores cualidades para el mundo.

Benjamín: esposo de Elizabeth, magnate y empresario. Está próximo a morir, y busca en Chance a su sucesor tanto en la oficina como en el hogar. Le gusta su honestidad y simpleza, y trata de acomodarlo bien con el presidente.


Retacitos para el librero

 Las plantas eran como las personas: tenían necesidad de cuidados para vivir, para sobreponerse a las enfermedades, y para morir en paz.

---
El pasado de un hombre lo mutila: sus antecedentes se convierten en un pantano que invita a escudriñar.

 ** Escenas Inolvidables **
Cuando lo leas, no te las pierdas.


La conversación de Chance sobre "la cercanía de las sillas"
Chance y su reflejo en el agua de la lluvia

Ficha técnica
Año: 1971
Género: novela corta
¿Real o irreal?: irreal, aunque mucho se creyó que era plagio del cuento "el diente roto" / Pedro Emilio Coll, pero con los años se tomó como un intento de desacreditarlo.

Escribe...

Jerzy Kosinksi nació el 14 de junio de 1933 en Lodz, Polonia. Su nombre original fue Josef Lewinkopf, cambiado para salvar la vida durante la Segunda Guerra Mundial. Su padre le colocó con una familia católica que lo mantuvo a salvo hasta el final del conflicto. Estudió historia y ciencias políticas en la universidad, y se fue a los Estados Unidos en 1957, donde fue profesor en Yale, Princeton y otras universidades. En 1965 logró la nacionalidad estadounidense. Su primera esposa, Mary Hayward Weir, murió de cáncer cerebral a los seis años de su matrimonio. Sus obras estuvieron siempre en las más vendidas en el New York Times, traducidas a más de 30 idiomas y con más de 70 millones de copias vendidas (hasta los años 90's). Su obra de "el pájaro pintado" le valió censura y odio de la población polaca, quienes estimaban que la narración de su pueblo distaba mucho de la realidad. Se cree que no escribió la obra, pues su ingles era malo cuando se publicó, pero otros biógrafos lo han defendido, aclarando que llevaba dos libros previos escritos en ese idioma. 
Se suicidó en 1991, con una sobredosis de pastillas bebidas con ron con cola, mientras dejaba su cabeza dentro de una bolsa plástica. Su última frase fue: "me he ido a dormir por un rato mayor de lo habitual. Llamadla Eternidad". Fue lo que dejó escrito en su nota final.
Obra representativa:
El pájaro pintado (1965)

x ¿Lo reelerías? x

¡Sí! Es la tercera obra que leo de él, y me sigue pareciendo un escritor brillante y maravilloso, a quien me da pena recordar como alguien que eligiera el suicidio.






"Estaba empujándome a los extremos con el fin de descubrirme".







Lee conmigo en: https://lectulandia.me/book/desde-el-jardin


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...