Ir al contenido principal

[ 2021 lectura lineal ] Las dos caras de enero - Patricia Highsmith [ #12 - 7mo año ]

 



Lectura: las dos caras de enero
Hablamos de: novela
Autor: Patricia Highsmith
País: Estados Unidos
Trama: una pareja de estafadores se encuentra con un joven aventurero que decide ayudarlos a cubrir un asesinato, enredándose en sus intrigas hasta que no quepa lugar más que para la salvación de uno de ellos.

[¿A QUÉ PÚBLICO SE LE RECOMIENDA ESTA LECTURA?]

Adolescentes y adultos. Es una buena historia de acción, alejada de lenguaje o escenas fuertes.

¿Qué nos dice?
Que algunas relaciones pueden no ser las indicadas
Que hay que activar el sentido de supervivencia
Que nos enamoramos sin decidirlo: simplemente pasa
Que todos buscamos aventura, esa adrenalina de no saber qué esperar

Temas que trata: estafa, mercado bursátil, matrimonio, asesinato, deseo, complicidad, aventura, diversión, cultura europea, Grecia, chantaje, amistad, miedo, complicidad, inseguridad, incesto, problemas-con-papá-y-mamá, obsesión, miedo a la muerte, escape, redención.

¿Qué se rescata?
La historia es adictiva, te hace imaginar todos los escenarios posibles y todos son divertidos.

¿Qué se pierde?
Nada, es justo como debe ser.

¿Qué sensación me deja?
Es una historia divertida y ligera para pasar el rato y para recordar las locuras que somos capaces de hacer por impulso. Me gustó y me fue liviana de leer. 

Personajes para recordar

Chester MacFarland: hombre maduro, esposo de Colette. Estafaba clientes con acciones de una petrolera que no existía. Viaja a Europa huyendo de la justicia, siempre con miedo de ser descubierto por alguno de sus múltiples alias. No confía en Rydal porque ve en él su propio reflejo de estafador, pero sabe que no tiene más opción que llevarlo con ellos para traducción y defensa. Se emborracha todo el tiempo y comienza a descuidar a su esposa, dándose cuenta de que la está arrojando a sus brazos. Sus celos terminan en tragedia, y desde ese momento se entabla una obsesión entre él y Rydal por matarse mutuamente y demostrar quién es el mejor.

Colette: encantadora esposa de Chester, que al parecer no conoce todo su pasado. Empezó como su secretaria varios años menor. Siempre ve lo mejor de las personas y está lista para la aventura. A Rydal le recuerda a su prima Agnes, y desde ese momento siente una profunda atracción por ella. Cree que Rydal es bueno y que los ayuda por solidaridad, por lo que se enamora sin querer de él, y procura ser su aventura.

Rydal Keener: joven despreocupado que está en Atenas disfrutando de la herencia de su abuela cuando conoce por casualidad a Chester, quien le recuerda a su padre. Buscaba la aventura en las personas que veía, por eso cuando encuentra a Chester metido en un asesinato, decide que puede ayudarlo. Conoce a un falsificador de pasaportes que les facilita el paso por Europa y hace que gane la confianza de la pareja. Se va enamorando de a pocos de Colette, quien le recuerda a su prima Agnes, quien fue su primer y violento amor en la juventud, y por quien se enemistó con la familia. Sabe que puede usar información en contra de Chester, por lo que le gusta sentir el poder de dominarlo. Se enemista con él, los dos se odian, se necesitan, se buscan, se obsesionan, arman una cacería del gato y el ratón que da sentido al resto de la novela.


 ** Escenas Inolvidables **
Cuando lo leas, no te las pierdas.


Creta y sus duras consecuencias
Chester y Rydal en su carrera en la calle de las flores
Chester aceptándose a sí mismo


Ficha técnica
Año: 1961
Género: ficción, misterio, suspenso
¿Real o irreal?: irreal
POR CIERTO, EN LA ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA KRISTEN DUNST INTERPRETA A COLETTE.


Escribe...

Patricia Highsmith nació en Fort Worth, Texas, Estados Unidos, el 19 de enero de 1921. Tuvo una relación de amor y odio con su madre, que reflejaba en sus obras. Leía sobre crímenes y misterio, encaminando su estilo hacia estos géneros. Escribió desde los 16 años. Estudió literatura inglesa, latín y griego en el Bernard College en Nueva York. Tuvo una vida personal caótica entre el alcoholismo, las relaciones fugaces, una homosexualidad no bien vista para la época y su soledad. 
Su obra fue famosa por ser depresiva y oscura.
Murió por anemia y cáncer de pulmón el 4 de febrero de 1995, a los 74 años.
Obra representativa:
El precio de la sal (1952)

x ¿Lo reelerías? x

Si me encuentro otra obra, sí. Quiero darle una segunda oportunidad.






"Tal vez lleve dentro de mí un impulso criminal grave y reprimido, de lo contrario no me interesarían tanto los delincuentes o no escribiría de ellos tan a menudo".







Lee conmigo en: https://www.lectulandia.co/book/las-dos-caras-de-enero/


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...