Ir al contenido principal

[ 2021 lectura lineal ] No y yo - Delphine de Vigan [ #25 - 7mo año ]

 



Delphine de Vigan, nacida en Boulogne-Billancourt, Francia, el 1 de marzo de 1966, escribió sus primeras novelas durante la noche, pues de día cumplía con un trabajo de funcionaria.
La novela reseñada le valió los premios Rotary International (2009) y el Prix des libraires. Fue traducida a veinte idiomas y fue llevada al cine en 2010 por la directora Zabou Breitman.
Es Oficial de la Orden de las Artes y las Letras (Francia, 2006).
Esta novela le hizo decidirse a dedicarse de lleno a la literatura. Y creo que entiendo el por qué: tiene una fuerza abrumadora que simplemente la jaló sin piedad...

Lou Bertignac es una chica superdotada de 13 años que ha sido adelantada un par de cursos escolares, y aunque sabe bastante, no tiene grandes habilidades sociales, por lo que sufre cuando debe hacer una presentación oral cuyo tema tarda en descubrir: hablará de los jóvenes indigentes en Francia, el por qué llegaron a la calle y cómo sobreviven día con día. Cuando ella vuelve a casa en tren, mira campamentos de gente sin techo, y se siente intrigada. Su vida cambia cuando conoce en la estación a No, una indigente con la que conecta de inmediato. Un poco mayor que ella, altanera y conocedora del mundo, accede a contarle su historia siempre y cuando Lou le invite unos vodkas en la cafetería...es ruda porque debe estar a la defensiva cada día, cuidando sus zapatos, su carnet y el poco dinero que le queda. Vive en albergues de emergencia, o quedándose en casas de campaña o remolques de otras personas en su misma situación.
Lou es apoyada por Lucas Miller, su apuesto compañero de clase que, contrario a ella, lleva años repitiendo curso. Es rebelde y popular, vive solo porque su padre lo abandonó y su madre prefirió vivir con su nuevo novio. Lou es su pequeño amor platónico, a quien cuida y protege dentro y fuera de la escuela.
Lou quiere que No sea su amiga, que deje de vivir en la calle y sea su hermana mayor, pero No se resiste a volver a entrar en una familia. Su madre nunca la quiso, la hizo sentir un estorbo, y no confía en los adultos.
Su relación será de dependencia, pero también de secretos y de acercamientos imposibles: No intentará ser una adolescente más, pero sabe que está quemada, que está dañada, que no pertenece al mundo de Lou. Lou, por su parte, quisiera alejarse de su realidad, ser libre e independiente, no soltar a No porque sabe que la necesita, que su amistad es el único calor que tiene. Y aunque sus padres y Lucas intentarán ayudarla con todas sus fuerzas, es Lou quien tiene que aprender que el amor y las intenciones no bastan para atraer a una persona.

No puedo evitar pensar en esa frase que he leído en alguna parte, no recuerdo dónde: el que se asegura sin parar de tu confianza será el primero en traicionarla.

Es una historia que te hace sufrir por notar y realmente sentir en carne propia la desigualdad, la injusticia y el miedo con el que viven miles de personas sin hogar en el mundo. Duele y desgarra porque es la vida de una jovencita con los mismos sueños e ilusiones que cualquiera, pero que sabe que en vez de ir a la escuela debe preocuparse por no ser violada en un callejón. 
Todo lector querrá correr a rescatar a una No, ser una Lou. Y al final, la obra revolotea nuestra conciencia y nos recuerda que en la adolescencia sentimos a flor de piel todo.

La recomiendo para quienes gustan de historias sensibles, para quienes buscan conocer una realidad muy distinta de la suya, y para los amantes de las mentes inocentes, que así como piensan en recitar de memoria treinta y seis palabras que empiecen con h, dudan hacia qué lado debe girarse la lengua en un beso en la boca.

Lou es un encanto. Es la inocencia y lucha que todos llevamos alguna vez, y que hay que retomar para hacer del mundo un lugar mejor.

¡Hermosa lectura! Y puedes encontrarla en: https://www.lectulandia.co/book/no-y-yo/

¡Y claro que pienso leerla nuevamente!



"La mayor herida posible de una infancia es no haber sido amado"




Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...