Ir al contenido principal

[ 2021 lectura lineal ] Viuda al fin - Minna Lindgren [ #31 - 7mo año ]

 



Minna-Liisa Gabriela Lindgren, nacida en Finlandia en 1963, es una escritora de ficción criminal con experiencia en periodismo que ha convertido algunas de sus obras en best-sellers.
Una de sus líneas favoritas a desarrollar es el lucro con el que se trata a los ancianos tanto en sus núcleos familiares, como en los asilos o sitios sociales en común. Y justo de ello habla Viuda al fin, una historia en la que Ulla-Riita es una mujer de 74 años que acaba de enviudar, luego de 12 tortuosos años cuidando a su esposo en fase terminal tras un infarto cerebral causado por su creciente alcoholismo. Ella, que nunca se había dado cuenta de lo monótona y desagradable que se había vuelto su vida, de pronto se reencuentra con dos amigas de infancia, Hellu y Pike, y con un viejo e inocente amor, Valtonen, hermano menor de Hellu, amistades a las que abandonó por su matrimonio, en el que se encerró a lamentarse mientras veía crecer a dos ingratos y egoístas hijos, Susana y Marko, cada uno todo un gran personaje...
A pesar de ser la única mujer con estudios en su familia, vivió en la limitación del cuidado del hogar. Marko, el hijo mayor, se había casado ya dos veces, y con su segunda esposa tuvo unos mellizos (Gota y Musgo) cuya locura e inocencia ponen a Ullis patas p'arriba, y después le llenan el corazón de energía. Marko se la vive trabajando, pegado al móvil, huyendo de sus hijos y peleando con Susana, que es una solterona de cuarenta años con un perrhijo raza gigante, único compañero de su amargada y cerrada vida adulta.
Tras la muerte de Olli, su padre, Marko y Susana se la vivían en el temor de que algo malo le pasara a su madre: una caída, un infarto, un abuso por parte de estafadores...querían asegurar su futuro haciéndola firmar herencias y documentos, y poco a poco la tratan como si fuera una anciana demente a la que se le debían tener consideraciones. Susana le dice "cariño", tratando de ablandar una autoridad enfermiza que desarrolla por ella. No puede comprender que su madre tiene voluntad propia y planes para su futuro. Le da asco la vejez, y mira con condescendencia todo en la casa de Ullis.
Valtonen significó en sus últimos años una ilusión de comenzar de nuevo, pero ya tiene una relación que cada vez crece más, así que debe dominar sus celos y pedazos de envidia, porque ella no se sintió amada en su matrimonio. Valtonen sufre la culpa de haber dejado a su esposa en una residencia cuando enfermó de demencia, y admira que Ullis no haya caído en la trampa con su esposo.
Pike es un singular personaje: mujer madura, loca, coqueta, que se la pasa hablando fuerte sobre el sexo y el viagra, alcohólica y excéntrica, quiere que Ullis viva todo lo que no pudo experimentar por las cadenas de su marido. Es alegre y malhablada, y organiza citas para Ullis porque realmente cree que el sexo puede cambiarle la vida. Hellu, en cambio, procura ser más recatada. Su esposo la dejó por una mujer más joven, a la que a su vez dejó por otra más pequeña. Asustada por su edad y salud, se hace constantes análisis de todo lo que puede, para asegurarse de que está sana. Ama y confía, y es una confidente para Ullis.
Pero no todo es negativo en su vida: conoce (en un bar para jubilados al que le gusta ir a Pike y que casi la lleva a rastras) a Kari, empresario que la hará reconsiderar el amor en tiempos de vejez, y lo magnífico que es tomar al toro por los cuernos y vivir del presente.

Para aliviar el ambiente, le hablé de un artículo en inglés que había leído en internet. En él utilizaban la palabra seenager para referirse a los mayores de setenta años. —Viene de unir en inglés senior, «persona mayor», y teenager, «adolescente» (…). Un seenager era todo lo que un adolescente deseaba, pero sesenta años más tarde—: No tenemos que trabajar, pero recibimos dinero; tenemos nuestra propia casa, carné de conducir y coche; no tenemos hora de vuelta a casa y ninguna tiene miedo de quedarse embarazada. ¡Es perfecto!

Vale la pena sumergirse en su visión sobre la última etapa de la vida, edad a la que podemos llegar todos, y en la que nos sentiremos igual de débiles que sus personajes, pero que a su vez, la certeza de que está acabando su tiempo, les da una serenidad y fortaleza imposibles de hallar en una edad temprana.
¡La recomiendo para todas las edades!




Lee conmigo esta formidable historia en: https://www.lectulandia.co/book/viuda-al-fin/






Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...