Ir al contenido principal

[ 2022 lectura lineal ] La senda oscura - Asa Larsson [ #2 - 8vo año ]

 


De nuevo Asa viene a pasear a su abogada y detective favorita, Rebecca Martinson, por la cabeza de sus lectores. Viene de un periodo en un psiquiátrico por la violencia a la que fue sometida al término del segundo libro, y comienza fuerte la tercera parte de su saga.
En esta ocasión, regresa a Kiruna por una asesoría y se termina quedando (otra vez) por un asesinato: este fue el turno de Inna, una mujer que se cansó de los negocios turbios de su jefe y que sacó las garras por defender a su familia.
En esta tercera parte encontramos a una Rebecca que trata de recuperar la confianza en ella misma, que se atiborra de trabajo y que vive en la espera de que su jefe se enamore perdidamente de ella. Vuelve a entablar relación con Anna María, la policía que vuelve a salir del caos de sus 4 hijos para atender lo que más le apasiona: la defensa de los inocentes. No suelta a Inna aunque eso la vuelva loca y la empuje a situaciones sumamente violentas y peligrosas. Sven-Erik, su fiel compañero, ahora encontrará el amor y se sentirá rejego a tomarlo.
La historia va de la amistad de amor-odio entre Diddi y Mauri. Diddi e Inna son hermanos, millonarios, maleducados y solitarios a los que les hizo falta el apoyo de mamá. Mauri por su lado, es hijo de una drogadicta que lo dejó tirado en la calle cuando se fue a la cárcel, se ha hecho de todo solo y con esfuerzos, y ha pillado un negocio lucrativo con las minas africanas que por fin le ha dado la vida de lujos que (siente) siempre ha merecido. Vive en una mansión con su esposa Ebba, de clase alta, y sus amigos Diddi y Ulrika, esposos, e Inna, que está y no está porque le encantan las relaciones prohibidas con ancianos ricachones.
Ebba es muy amiga de Ulrika, y ambas han aceptado que sus maridos no les harán el caso que un príncipe azul promete, pero saben que sonriendo y cerrando la boca, no perderán sus privilegios (que tanto aman).
Mauri tiene una media hermana, Ester, concebida durante la estancia de su madre en el manicomio. Ya que él es su único pariente piensan que podrá cuidarla, pero ella ya viene dolida de su historia en su hogar de acogida: su madre temporal le enseñó a pintar y la hizo sentir amada, pero con su muerte ella fue dejada nuevamente en la calle. Sabe que no es del gusto de Mauri y Ebba, pero ha aprendido que su soledad es su mayor fortaleza. 
Kallis, el villano de la historia, es el jefe de Mauri, quien le presiona con las minas y el robo, y lo mete en un círculo vicioso tan lucrativo, que todos se dan cuenta que no podrán salir de él.



Por lo que la ciencia ha conseguido saber, no hay nada en nosotros que perdure. El hombre es una mezcla de cuerdas vibrantes. Y el aire a nuestro alrededor también es una mezcla de cuerdas
vibrantes. Es curioso que no atravesemos muros diariamente y fundamos nuestras existencias.



La saga sigue, y sigue fuerte. Los personajes van madurando. Te recomiendo leer estos tres, porque el siguiente será el cuarto. Esta mujer está llena de acción, de amor, de altibajos y de fantasía, y hace que te enamores del frío y la nieve.








Lee conmigo en: https://www.lectulandia.co/book/la-senda-oscura/


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...