Ir al contenido principal

[ 2022 lectura lineal ] ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? - Philip K. Dick [ #6 - 8vo año ]

 


No soy muy fan de la ciencia ficción, pero desconocía que de ello se trataba hasta que llevaba algunas páginas leídas, así que le di una oportunidad...
La historia es sencilla y no relata muchos días de acción: básicamente trata de la cacería de androides que han entrado ilegalmente a la Tierra.
Los personajes principales son:
Rick, quien logra un ascenso laboral y se vuelve el principal cazador de bonificaciones de la ciudad y debe matar a los androides que han sido detectados. Lo que más ama y le inspira es poder hacerse de un animal real (pues en la versión de planeta en la que vive, no hay gente, no hay animales, no hay vegetación: sólo edificios derruidos, soledad y polvo radioactivo que dificulta la vida), ya que cree que una mascota salvará su bondad y su matrimonio con Irán, una fiel creyente del mercerismo, quien vive deprimida al darse cuenta de la nada en la que se ha convertido el mundo, y que no tiene más que hacer que vivir pegada a la TV esperando que las cosas mejoren.
John Isidore, que es lo que se conoce como cabeza de chorlito (un humano con un potencial, digamos bajo) que vive solo en un edificio que cree abandonado, maneja la camioneta de la veterinaria de la ciudad y añora el contacto humano. Es tan noble e inocente, que cae en la trampa de falsa empatía de Pris, vecina que no quiere darle confianza, pero que sabe que John es su única esperanza para sobrevivir.
Rachel es una androide cargada con Nexus-6, el cerebro más parecido a la inteligencia humana, cada vez mejor equipado y que es capaz de saltarse las pruebas para engañar a los cazadores de bonificaciones: su labor es enamorar y confundir así a Rick, además de mostrarle los beneficios que una vida androide puede traer a la Tierra.
La competencia religiosa e ideológica de los pocos habitantes que quedan en el planeta va del amigo Buster contra Wilbur Mercer. Buster tiene un show de TV de 23 horas al día, en el que siempre tiene diferentes temas a tratar e invitados, por lo que quienes le ven se sienten identificados al ser su única referencia del mundo exterior. Mercer se presenta como el Mesías de los humanos: les promete que con fe habrá una fusión entre todos los que quedan, para sentir su bondad y empatía y ayudarse a superar el mal rato que pasan como sobrevivientes de un planeta a punto de caerse a pedazos.

Esta obra inspiró la película Blade Runner, que puede ser que te suene.
Lo recomiendo para los fans del género:: es liviano y se deja leer. Te hace reflexionar sobre el límite entre el amor y la aceptación "al humano" y "a la máquina", pero no es mi género, así que es un autor que yo no volvería a leer.

- Adondequiera que vayas, te obligarán a hacer el mal —dijo el anciano—. Esa es la condición básica de la vida, soportar que violen tu identidad. En algún momento, toda criatura viviente debe hacerlo. Es la sombra última, el defecto de la creación, la maldición que se alimenta de toda vida, en todas las regiones del universo.

Philip K. Dick nació en Chicago el 16 de diciembre de 1928 que cultivó el género de ciencia ficción y se hizo un fuerte referente del mismo en su época. Sus temas favoritos se relacionaban con monopolios, gobiernos autoritarios y estados alterados de conciencia. Trabajó con la ucronía y la distopía, términos que hablan de escenarios en los que un hecho histórico resulta terminar de un modo distinto al que conocemos, generando lo contrario a la utopía. Escribió 36 novelas y más de 120 relatos cortos. Y aunque en su tiempo no fue reconocido y murió al borde de la pobreza, en los años siguientes a su muerte obtuvo fama y reconocimiento, además de que varias de sus obras fueron llevadas al cine. 
¿VISTE THE MAN IN THE HIGHCASTLE EN PRIME VIDEO? ES MUY BUENA, Y ES DE ÉL.


El cuerpo tiene poderes que la mente desconoce.

Lee conmigo en: https://www.lectulandia.co/book/blade-runner-suenan-los-androides-con-ovejas-electricas/


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...