Ir al contenido principal

[ 2023 Lectura lineal ] Cartas desde la locura - Vincent Van Gogh [#6 - 9no año]

 


El maravilloso artista Vincent Van Gogh nació en Zundert, Países Bajos, el 30 de marzo de 1853. Anheló toda su infancia que su madre lo amara como amó a su hermano mayor, muerto, también Vincent. Tardó 39 años en encontrar su verdadera vocación, luego de pasar por un fuerte fanatismo religioso y la incomprensión amorosa con una de sus primas. 
Se dedicó a pintar obsesivamente, siendo su mayor apoyo su hermano menor Theo, quien actuó como su mecenas y único amigo: lo mantuvo económicamente hasta el día de su muerte, en 1890, a causa de una herida de bala en el estómago que aún se especula si se propició él mismo, si fue un accidente de muchachos, o si alguien deseaba matarle. Vincent le escribió unas 600 cartas, que la esposa de Theo recopiló y dio a conocer para que el público no le juzgara tan duramente, ya que, aunque no fue famoso en vida como pintor (logrando tan solo vender UNO de sus cuadros), sí fue un hombre a quien se le temía y del que se burlaban, debido a su frágil estado mental.

Las cartas, escritas de 1888 a 1890, registran la vergüenza y culpa que Vincent siente con su hermano, al tratarse de una carga que le evita avanzar. Le hace una descripción detallada de sus obras, que le envía a modo de "pago" por las molestias, indicándole el orden en que deben mostrarse para su mayor apreciación. También le habla sobre su conflictiva relación con su colega Paul Gauguin, con quien vive por un tiempo y cuya relación espinosa termina tan mal, que algunas veces lo acusan de la muerte de Van Gogh. 

Theo se convierte en el único que le cree que no está loco, pues el poblado en el que vive firma una petición para internarlo por peligroso e inestable. Se interna varias veces, y sufre intentos de suicidio consumiendo pinturas o petróleo de las lámparas. De grandes sueños y aspiraciones, apagado siempre por las limitaciones de su sociedad y su tiempo. 

Enamorado de la naturaleza y el campo, por herencia de su padre, trabaja en unos 800 cuadros y más de 1500 dibujos. 

La recopilación de estas cartas demuestra una salud mental deteriorada a falta de contacto significativo, de apoyo en sus adelantadas ideas sobre el arte, y de una depresión progresiva que le hace encontrar en la muerte la única salida a una vida llena de decepciones.

En fin, es preciso decidirse, querido Theo; las enfermedades de nuestro tiempo no son en suma más que un acto de justicia, si hemos vivido años de salud relativamente buena, tarde o temprano nos ha de tocar nuestra parte. En cuanto a mí, comprenderás que no habría escogido precisamente la locura si hubiera podido elegir, pero cuando a uno le cae una carga semejante, ya no pesca nada más.
---
Siempre pasa que si un interior no est
á completo sin una obra de arte, un cuadro no lo está tampoco si no hace juego con un ambiente original y que resulte de la época en la cual ha sido producido. Y yo no sé si los impresionistas valen más que su tiempo o no valen tanto aún. En una palabra: ¿Hay almas e interiores de casa más importantes que lo que ha sido expresado por la pintura? Me siento inclinado a creerlo
---
Bueno,
¿sabes lo que espero, cada vez que me pongo a tener esperanzas?, que la familia sea para ti lo que es para mí la naturaleza, los montones de tierra, la hierba, el trigo amarillo, el aldeano, es decir que encuentres en tu amor por la gente, no solamente de qué trabajar sino de qué consolarte y rehacerte cuando haya necesidad.
La vida pasa así, el tiempo no vuelve, pero yo me encarnizo en mi trabajo, justamente porque sé que las ocasiones de trabajar no se repiten. Sobre todo en mi caso en que una crisis más violenta puede destruir para siempre mi capacidad de pintar.
--- 


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...