Ir al contenido principal

[ 2024 Lectura lineal ] Fortuito - Luciana Wainer [#6 - 10mo año]

 




¿Y qué pasa cuando una emergencia obstétrica termina siendo cuestionada como un "homicidio en razón de parentesco"? Luciana Wainer, periodista argentina, entrevista a un grupo de mujeres que comparten ciertas características: no sabían que estaban embarazadas, se encuentran en un frágil estado socioeconómico, y viven en comunidades donde las injusticias hacia las mujeres son el pan de cada día.

Dafne, Susana, Aurelia, Malena e Imelda terminan encarceladas por tener un parto fortuito, acusadas de "asesinar" a propósito a sus "bebés", sin tomar en cuenta su situación familiar, o siquiera su propio testimonio. Son mujeres a las que no solo ha burlado el juzgado, sino el abogado que se acerca a la familia para exprimirla al grado de hacerse de su casa, única propiedad, y de todos modos no resolverles nada.

Luciana habla de las asociaciones civiles que se han dedicado a hurgar en estos expedientes para dar una luz de esperanza, de los periodistas que se han dedicado a gritar estas historias, porque muchas veces no se trata de indiferencia, sino de total desconocimiento...

Esta no es una novela. No es una historia con personajes que superan retos y obtienen recompensas. Es un trabajo periodístico real, tangente, que da voz a quienes no la tienen y abren la mente de quienes quieran conocer un poquito más de lo que pasa en ese mundo real, al que muchas veces no nos permitimos salir.

Lo recomiendo ampliamente para comprender mejor a las mujeres que se hacen fuerte a base de golpes, que soportan y toleran y avanzan. A las que no son afortunadas. A las que no son privilegiadas. A las que pagan con años de vida un vacío legal tan grande, que parece socavón.

Dense la oportunidad de buscar obras de periodistas, de derechos humanos, de estadísticas actuales, de historias que nos están rebasando sin que siquiera sepamos de ellas. Hagamos un espacio para acrecentar nuestra cultura y compasión, así como empatía, por quienes, como nosotros, comparten este mundo. Aprendamos a dar una segunda lectura a cada suceso, antes de dar una sentencia definitiva, que en este caso fue legal: mujeres encarceladas por un aborto, algo que no podemos controlar, algo que puso en riesgo su vida, ¿por qué tenemos que seguir sufriendo por un suceso que es tan natural? Somos mujeres, parimos. Es parte de. ¿Por qué debe ser criminalizado?

El aborto, uno de los principales temas de la agenda social actual, debe ser visto desde todos sus matices. Este libro es un buen ejemplo de por qué se debe estar de acuerdo con su legalización. Muestra los casos de los que no se habla en las marchas, los que desconocen los que se quejan de las pintas: los que arruinan vidas, separan familias, rompen confianzas. LOS QUE PUEDEN SER EVITADOS, PUES SON INJUSTICIAS ABSURDAS, y en ello todos tenemos algo por hacer.

Conquistar el lenguaje es, en esencia, ganar el lente a través del cual se le da lectura al mundo.

El lenguaje es la última resistencia ante el olvido.



Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...