Ir al contenido principal

[ 2025 Lectura lineal ] Tres abuelas y un plan de sabotaje - Minna Lindgren [#6 - 11vo año]

 


Y mi historia con estas simpáticas abuelas se ha terminado. Esta es la última parte de la saga, en la que se unen para destruir un sistema computarizado en el que el asilo ya no tiene asistencia humana, lo que provoca más depresión, muertes accidentales y soledad en los residentes. 
Reaparecen personajes icónicos, como Muhus el cocinero africano, o Mika, quien les ayudó en la primera historia a luchar contra el tráfico de drogas.
Y no solo eso: ahora hay comida impresa en 3D y una fuerte sobrecarga religiosa, pues una asociación luciativa se ha hecho del asilo para robar las pensiones a través de fanatismo religioso y la promesa de un lugar en el cielo, ¡cada aparato de IA con el que conviven les reza proverbios!
Siiri ha llegado a los 97 años, sigue adorando a su amiga Irma y agarrando fuerzas con ella para ser valiente. Irma, por su parte, aun extraña a sus amorcitos y cree en todo lo que le dice su chunche verde, o sea, su tablet. Ayuda a recobrar la dignidad de Tauno, quien ahora se sabe que es gay y tratan de convertirlo. 
Anna Liisa se debate entre los familiares de Onni y los de la asociación religiosa: ambos quieren su dinero. Siente que pierde las fuerzas y la guerra.
Magrit se une a la secta religiosa en busca de claridad tras su reciente viudez, por eso se aleja de las chicas.
Conocen a Sirkka, una de las voluntarias que trata de convencerlas de donar y así poderse acercar al "Espíritu Santo", y aunque es molesta y le urge el dinero por su pobreza, ayuda a Siiri e Irma en sus momentos más difíciles, como un ángel guardián.
Otro nuevo personaje muy divertido es Aatos, un don Juan que intenta violar a cuanta pueda luego de cortejarlas, pues un padecimiento médico le provoca erecciones constantes.

---

Un cuadro hermoso, una música agradable, un libro querido. Cualquiera de ellos produce en el individuo un efecto placentero y una sensación de bienestar. Cuanto más felices sean los individuos, mejor se encontrará la sociedad. Surgirán menos de esos gastos que sobrecargan el sistema sanitario y habrá menos consecuencias negativas, como el alcoholismo, la violencia, los divorcios y las drogas. Un cuadro hermoso, una música agradable, un libro querido. Así de sencillo.
---
El único medio de comunicación de masas en el que se puede confiar en caso de emergencia es la radio, pues también funciona cuando los ordenadores e internet han caído. ¿No se dice así: han caído? Imagínate, igual que los caídos en la guerra. Qué dramático. Lo de caer en la guerra vino porque se quería evitar la palabra «muerte», es lo que tengo entendido, que caer era más hermoso que morir, aunque dudo que internet se muera por un apagón.
---
Las máquinas no les facilitaban la vida, únicamente se la hacían más difícil, pues cuanto mayor era una persona, peor era vivir sin otros seres humanos.
---

 

Los valores que se reflejan en esta historia son hernosos: el cuidado a los ancianos, la amistad sincera después de haber pasado el caos de una vida, la lucha por los derechos, la vejez digna. Y los detalles graciosos con los que puedes identificar a tus abuelos son muchos, como el comer hígado "un poco pasado", hacerse pis en el calzón al reír muy fuerte, hacerse devotos religiosos, o el más bello...inspirar ternura y compasión a las nuevas generaciones. Esta mujer ha logrado su cometido de sensibilizar sobre el cuidado emocional que hay que dar a los ancianos, que pasan por el ocaso de su vida en un revoltijo de cambios y emociones.



Minna-Liisa Gabriela Lindgren nació en Finlandia el 22 de enero de 1963 y es una reconocida periodista y escritora. Su trilogía de Helsinki (justo de la que hablamos en esta entrada) fue best seller en Finlandia.
En este blog ya hablamos de una más de sus obras, Viuda al fin.


Lee conmigo en: https://ww3.lectulandia.com/book/tres-abuelas-y-un-plan-de-sabotaje/




Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...