Ir al contenido principal

[ 2025 Lectura lineal ] El villorrio - William Faulkner [#9 - 11vo año]

 



Había olvidado un poco lo difícil que es entenderle a este hombre. Es una genialidad, pero (al menos yo) no logro el 100% de comprensión lectora con sus obras. Lo mismo me pasó con el ruido y la furia. Pero de que vale la pena intentarlo, lo vale.

Esta es la primera parte de una saga de 3, en la que se habla de la ambición de dos familias: los Snopes y los Varner. Narra, a través de las décadas, cómo van cambiando el poder de una a otra.

Will Varner es el propietario de la mayoría del pueblo. Terrateniente, político y veterinario, padre de 16 hijos, el pueblo está acostumbrado a su modo de gobernar, aunque no es el más amigable para todos, pues posee las hipotecas de casi todos ellos. Jody, el noveno de sus hijos, es el encargado del almacén y no le agrada que llegasen los Snopes, siente que debe tenerlos muy cerca. Receloso de su hermana Eula, teme por la seguridad y el poder de su familia cuando conoce a Flem, hijo de Ab. No le tiene miedo a nadie, logra intimidar con la mirada y hace lo que sea necesario por conservar el poder para su familia. Ab Snopes llega a rentar tierras de Varner, pero tiene la mala reputación de acabar mal con sus capataces y quemar sus establos, por lo que Varner prefiere mantener las cosas en calma cediendo a la mayoría de sus deseos. Es maltratado, estafado y torturado, por eso su alma se va ennegreciendo antes de llegar a este rancho. Busca colocar en el pueblo a Toda su parentela, hacer que todos tengan propiedades y un porvenir. Antes, cuando era un buen hombre, Ratliff le conocía y admiraba, le gustaba estar cerca de su familia. Ahora él es un adulto, vendedor ambulante de máquinas de coser, que va pueblo por pueblo recopilando chismes e información y que muestra a Varner toda la historia detrás de la amargura de Ab. Es una figura que vela por la paz y la justicia, que busca que las aguas regresen a su cauce y que el pueblo vaya como siempre ha ido. Isaac, primo de Flem, es un chico con retraso mental que se enamora de una vaca y provoca problemas entre ambas familias al buscar la manera de "curarlo" [Faulkner amaba hacer este tipo de voces de personas con problemas mentales]. Houston, otro veterano del pueblo, lleva años en una pequeña casa descuidada tras enviudar y perder el gusto por la vida, pero es dueño de la vaca que quiere Isaac, lo que le provoca problemas (al igual que dar a conocer que guarda celosamente 50 dólares). Eula, la niña menor de Varner, desde la infancia muestra cuerpo y actitudes de mujer. No quiere caminar, ni estudiar. Callada, decidida y con un gran poder sexual, atrae a chicos y grandes y es la envidia de las chicas de su escuela. Lavobe aparece como el maestro del pueblo, que enseña por unos años hasta que descubre que no puede ocultar su deseo violento por Eula, sus ganas de hacerla sentir miedo, "algo", de sacarla de su indiferencia. Henry y su esposa llegan al pueblo por una sonada subasta de caballos de un tejano que parece engañarlos para quedarse con los únicos 5 dólares que la mujer ahorró con cautela tras trabajar tejiendo toda la noche. En furia, se une a Ratliff y Bookwright para comprar un terreno donde suponen hay un tesoro escondido, obsesionándose con cavar la zanja que lo lleve a él.


Esta obra va de violencia, de codicia, de avaricia, de jugar cual ajedrez a eliminar todas las piezas que les eviten la riqueza. Va de destruir familias [una de las temáticas favoritas de Faulkner] para demostrar que el hombre va siempre viendo por sí mismo, sin importarle nada. Faulkner es un autor de la belleza en el caos, del otoño, de la decadencia. Del "te lo dije". De la caída lenta y dolorosa, y de la decepción por la sociedad y sus hipocresías.

Es trabajoso, iré a ver las dos siguientes partes a ver si comprendo mejor a estos personajes, que me quedaron como una embarrada de mantequilla en el pan.


-:-

Gracias a Dios, los hombres han aprendido cómo olvidar en seguida lo que no tienen valor suficiente para tratar de remediar.
---
¡Demonios coronados!
---
Respirar es una letra de cambio con fecha de ayer.
---
Puedes cavar y cavar y cavar —dijo la endeble voz—. Pero lo que se ha entregado a la tierra, la tierra lo conserva hasta que está dispuesta a revelarlo.


-:-


"LA VIDA ES UN CAMINO SIN RETORNO..."


William Faulkner nació en New Albany, Misisipi, Estados Unidos, el 25 de septiembre de 1897. Fue un escritor amante del drama psicológico y el análisis emocional de sus personajes. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1949 "por su poderosa y artísticamente única contribución a la novela contemporánea estadounidense". Se le considera el único modernista estadounidense de la década de los 30's, al seguir el estilo experimental de los europeos James Joyce, Virginia Woolf y Marcel Proust, como el monólogo interior, el uso de diversos naradores o los saltos de tiempo, influenciando a escritores como Rulfo, García Márquez o Vargas Llosa.
Fue el mayor de cuatro hermanos en una familia tradicionalista que le inculcó el amor por sus raíces sureñas.
Dejó los estudios en 1915. Durante la Primera Guerra Mundial fue piloto de la Real Fuerza Aérea Británica, lo que le ayudó a entrar en la Universidad de Misisipi como veterano, aunque también la abandonó. Para poder escribir, trabajó en empleos sencillos como pintando techos o siendo cartero (fue despedido por leer las revistas antes de entregarlas). En 1921 comenzó como periodista en Nueva Orleans y editó su primera novela, La paga de los soldados, publicada en 1926.
Viajó por un tiempo a Europa, donde encontró inspiración para crear el condado ficticio de Yoknapatawpha, sitio favorito de ambientación de sus siguientes trabajos como escritor. En él habitaban 6'298 blancos y 9'313 negros, todos representantes de la vida sureña que con cariño ostentaba.
Se casó en 1929 con Estelle Oldham, viviendo a partir de ese momento en el poblado de Oxford.
Fue contratado por un tiempo como guionista de Hollywood.
Murió en Byhalia, Misisipi, Estados Unidos, el 6 de julio de 1962, debido a un infarto relacionado con sus problemas de alcoholismo.

Ganó el Premio Pulitzer en 1955, por su novela Una fábula. En 1963 lo repitió con su obra Los rateros.

* Descubre los demás libros suyos que he reseñado en:


Lee conmigo en: https://ww3.lectulandia.com/book/el-villorrio/


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...