Ir al contenido principal

[ 2025 Lectura lineal ] Biografía del hambre - Amelie Nothomb [#12- 11vo año]

 



Este libro es como abrir el viejo y ligero diario de una niña que ha vivido la metamorfosis de la pubertad. Amelie narra su infancia en los diversos países en que le tocó vivir por el trabajo diplomático de su padre (Japón, China, Estados Unidos, Bangladesh, Birmania, Laos, y su natal Bélgica). Habla del cómo se maravilla con las sensaciones de su cuerpo al comer y beber, de cómo se alimenta de la inteligencia de sus institutrices, del licor que su padre le deja ingerir desde muy pequeña, del glamour del ballet, de sus enamoramientos prematuros y de la simbiosis con su hermana Juliette.
Desde haber sido desnudada por sus compañeros de jardín por descubrirla extranjera y querer notar las diferencias entre sus cuerpos, hasta pasar todo un día montada en un elefante en la selva, Amelie ama y odia la vida, pues no puede controlarla como quisiera, y cada día que se da cuenta de ello retoma un nuevo plan.
Solo la edad adulta, la toma de decisiones sobre su futuro, y reencontrarse con su pasado, le ayudan a mermar los efectos de un crecimiento que fue duro, porque no dejaba de tener hambre de mundo, que nadie le podía saciar.

-:-
El hambre es deseo. Es un deseo más amplio que el deseo. No es voluntad, que es una forma de fuerza. Tampoco es debilidad, ya que el hambre no conoce la pasividad. El hambriento es un ser que busca.
---
Más tarde aprendí la etimología de la palabra «enfermedad». Era «dificultad para decir». El enfermo era aquel que tenía dificultades para decir algo. Su cuerpo hablaba en su lugar en forma de enfermedad. Una idea fascinante, que sugería que, si uno conseguía decir, dejaría de sufrir.
---
—Si quieres que te quiera un poco más, sedúceme. Aquella frase me indignó. Rugí: —¡No! ¡Tú eres mi madre! ¡No tengo que seducirte! ¡Tú tienes que quererme! —Eso no existe. Nadie tiene que querer a nadie. El amor, uno se lo gana. Me derrumbé. Era la peor noticia que había oído nunca: tendría que seducir a mi madre. Tendría que merecer su amor y todos los demás amores.




Amelie Nothomb (que en realidad se llama Fabienne) nació el 9 de julio de 1966 en Etterbeek, Bélgica. Ha sido miembra de la Real Academia de la Lengua y de la literatura francesa en Bélgica.
Vivió en diversos países durante sus primeros años debido al trabajo de su padre. Estudió filología en la Universidad Libre de Bruselas. La mayoría de sus obras son autobiográficas. 

"La esperanza es el aliento de los sueños"


Lee conmigo en: https://ww3.lectulandia.com/book/biografia-del-hambre/



Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...