Ir al contenido principal

Eso.

Poco a poco,Beverly volvió a dominarse.Sabía que era preciso salir de allí.Se arriesgó a echar otra mirada.Henry y Patrick proseguían en cuclillas con los pantalones caídos.En la mano de Henry relumbraba el encendedor.
Beverly se lanzó al interior del Ford,por el lado del pasajero.Se tumbó en la mugrienta alfombra del suelo haciéndose tan pequeña como pudo.Allí hacía un calor espantoso;había un fuerte olor a polvo.Estornudó tres veces,rápidamente y en silencio,apretando los labios y tapándose la nariz.
Además,tenía ganas de orinar.
Vamos,daos prisa,iros de una vez,por favor…
Un instante después oyó el aullido de Patrick.
-¡Uno ochenta!-vociferó Henry-¡Un auténtico lanzallamas! ¡Lo juro!
-¡No seas gilipollas,Hockstetter! ¡Me has quemado el culo! ¿Qué estás haciendo con ese encendedor?
-Tres metros-informó Patrick-Azul intenso.Tres metros,por lo menos. ¡Lo juro!
-Dame eso-gruñó Henry.
Vamos,estúpidos,iros,iros…
Cuando Patrick volvió a hablar,su voz sonó tan baja que Bev apenas consiguió oírla.
-Quiero enseñarte algo-dijo.
-¿Qué coño dices?
-Es algo bueno-insistió Patrick.
-¿Qué es?
Entonces se hizo el silencio.Beverly no entendía lo que estaba viendo,pero adivinó que era algo horrible.Tenía una mano entre los muslos de Henry y la otra entre los suyos.Con una masajeaba la cosa de Henry y con la otra,la suya.La estrujaba,tiraba de ella y la dejaba volver a caer.
¿Qué hace?,se preguntó Beverly,horrorizada.
Vio que la cosa de Patrick se había puesto más larga,pero no mucho.La de Henry había crecido de un modo asombroso.Se levantaba,tiesa y dura,casi hasta tocarle el ombligo.Henry miraba la mano de Patrick como si estuviese hipnotizado.A su lado estaba el encendedor con el que estaban midiendo sus ventarrones,reflejando el sol.
-¿Quieres que me la meta en la boca?-preguntó Patrick.Sus grandes labios de higado sonrieron,complacientes.
-¿Eh?-preguntó Henry,como arrancado de un profundo sueño.
-Que si quieres que me la meta en la boca.A mí no me imp…
La mano de Henry salió disparada y Patrick cayó contra la grava.Beverly volvió al suelo del coche,con el corazón acelerado en el pecho apretando los dientes para contener un gemido.La blusa blanca se le pegaba al cuerpo por el sudor.La vejiga le latía dolorosamente.Muy pronto se mojaría los pantalones.En ese momento le llegó la voz de Henry,aumentando su horror porque sonaba mucho más cerca.
-No me gustan esas cosas de maricas
Desde más lejos,la voz de Patrick:
-Sí que te gustó
-¡No me gustó!-gritó Henry-.¡Y si le dices a alguien que me gustó,te mato!
-Se te puso dura.Yo lo vi.
-Si lo dices-dijo Henry con voz baja y amenazadora-contaré lo de tu nevera.¿Sabes qué pasará,Hockstetter? Te llevarán a un manicomio.
Silencio.
-¿Me oyes?
-Te oigo.¡Te gustó! ¡Se te puso dura! ¡Nunca he visto ninguna tan dura!
-Sí,supongo que has visto muchas,marica asqueroso.Si te veo otra vez cerca de mí,te parto la cara.
Silencio.
Henry se alejó.Beverly giró la cabeza y lo vio pasar junto al volante del Ford.Si él hubiese mirado hacia su izquierda la habría descubierto.Pero no miró.Un momento después,sus pasos se alejaban.
Sólo quedaba Patrick.


STEPHEN KING
¡¡señorón!!


-:-

VIERNES 20 DE OCTUBRE, 2006.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2015 lectura lineal ] Las Ciudades Invisibles - Italo Calvino [ #17 ]

Lectura:  Las Ciudades Invisibles. Hablamos de:  novela. Autor: Italo Calvino. País: Italia. Trama:  un viajero le cuenta a un rey sobre sus viajes y lo que ha observado en todas las ciudades que ha visitado. Ambos hacen sus propias deducciones sobre la existencia de las mismas, o de ellos mismos, y descubren en las descripciones sus propios deseos y aspiraciones. ¿Qué nos dice? Las ciudades se dividen en 11 categorías: continuas, escondidas, sutiles, cielo, deseo, nombre, memoria, intercambios, muertos, ojos y signos. Cada ciudad es distinta a la siguiente, y todas son bautizadas con nombre de mujer.  Las ciudades continuas: Leonia ( El deseo de deshacernos de lo que no nos gusta de nosotros mismos solamente con esconderlo ), Trude ( Habla sobre el uso de la zona de confort ), Procopia ( Sobre el problema de la sobrepoblación mundial ), Cecilia ( El cómo algunas situaciones pueden atraparte por mucho tiempo si no sabes salir de ellas ), Pentesi...