Ir al contenido principal

La Caverna

Encontrado vino desde arriba,ladrando enloquecido,el corazón de Cipriano Algor estuvo a una pulsación del desfallecimiento.Abrió la puerta de la furgoneta,de un brinco el perro se le subió a los brazos,le lamía la cara y no lo dejaba ver el camino,ese en el que aparece atónita Isaura Madruga,suspéndase ahora todo,porfavor,que nadie hable,que nadie se mueva,que nadie se entrometa,ésta es la escena conmovedora por excelencia,el coche que viene subiendo la ladera,la mujer que en lo alto da dos pasos y de pronto no puede andar más,vean sus manos apretadas contra el pecho,a Cipriano Algor que sale de la furgoneta como si entrara en un sueño.Encontrado que va detrás y se le enreda en las piernas.Este abrazo y este beso,estos besos y estos abrazos.En un intervalo entre dos besos Cipriano Algor preguntó,Y cómo es que estás aquí,pero Isaura no respondió enseguida,había otros besos que dar y recibir,tan urgentes como el primero de todos,por fin tuvo aliento suficiente para decir,Encontrado huyó al día siguiente de que te fueras,abrió un agujero en la cerca del huerto y se vino aquí,no hubo manera de obligarlo a volver.Cipriano Algor buscaba en los bolsillos la llave de casa,mientras iba pensando e imaginando,Vamos a entrar los dos,vamos a entrar juntos.Los labios de Isaura se le cerraron con firmeza como para impedir el paso a las palabras,pero ellas se juntaron,unieron fuerzas,redujo la voz a un murmullo: Una noche me quedé a dormir en tu cama,dijo.Cipriano al oír decir así de sopetón de boca de una mujer con quien nunca yaciera en intimidad,que durmió,ella,en la cama de él,forzosamente tendría que suspender el paso.Los hombres,confesémoslo de una vez,nunca acabarán de entender a las mujeres,felizmente éste consiguió,sin saber cómo,descubrir enmedio de su confusión las palabras exactas que la ocasión le pedía,NUNCA MAS DORMIRAS EN OTRA.Realmente,esta frase tenía que ser así,se perdería todo el efecto si hubiese dicho,por ejemplo,puesto que tú dormiste en mi cama,iré a dormir a la tuya.Se habían abrazado nuevamente.Olvidé sacar la maleta del coche,fue esto lo que le dijo después.


José Saramago


-:-

MARTES 11 DE ABRIL, 2006.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

[ 2015 lectura lineal ] Las Ciudades Invisibles - Italo Calvino [ #17 ]

Lectura:  Las Ciudades Invisibles. Hablamos de:  novela. Autor: Italo Calvino. País: Italia. Trama:  un viajero le cuenta a un rey sobre sus viajes y lo que ha observado en todas las ciudades que ha visitado. Ambos hacen sus propias deducciones sobre la existencia de las mismas, o de ellos mismos, y descubren en las descripciones sus propios deseos y aspiraciones. ¿Qué nos dice? Las ciudades se dividen en 11 categorías: continuas, escondidas, sutiles, cielo, deseo, nombre, memoria, intercambios, muertos, ojos y signos. Cada ciudad es distinta a la siguiente, y todas son bautizadas con nombre de mujer.  Las ciudades continuas: Leonia ( El deseo de deshacernos de lo que no nos gusta de nosotros mismos solamente con esconderlo ), Trude ( Habla sobre el uso de la zona de confort ), Procopia ( Sobre el problema de la sobrepoblación mundial ), Cecilia ( El cómo algunas situaciones pueden atraparte por mucho tiempo si no sabes salir de ellas ), Pentesi...

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...