Ir al contenido principal

[ 2015 Cine de todos los tiempos ] El séptimo cielo [ #2 ]


Ficha técnica:
Dirigida por: Frank Borzage.
Guion: Benjamin Glazer.
Fotografía: Ernest Palmer & J. A. Valentine.
Vestuario: Kathleen Kay.
Protagonizan: Janet Gaynor & Charles Farrell.
Viene de: Estados Unidos.
Año: 1927.
Género: romántica. Cine mudo.
Premios: oscar [en su primera emisión] a mejor actriz [Janet Gaynor] y a mejor guion [Benjamín Glazer] [1928]

.x.x.x.
Argumento:
Diane es una jovencita que vive sin esperanzas, en la pobreza, manipulada por su amargada y alcohólica hermana, que le pega a la menor provocación. Al huir de ella conoce a Chico, un humilde trabajador de alcantarilla que sueña con ser barrendero. La Primera Guerra Mundial azota París y los separa, pero ellos, enamorados, siguen comunicándose y sintiéndose cerca el uno del otro.

Lo Mejor:
Los diálogos son limpios, graciosos y románticos. Al ser cine mudo, se pueden imaginar los espacios sin guion, dando al espectador nuevas alternativas sobre la cinta.
Las actuaciones son convincentes, y Chico es un personaje con el que te encariñas al instante.
Enaltece valores como la fe, autoestima, nacionalismo y esperanza.
Enamora. Es un clásico que puede gustarle a toda mujer romántica.
La fotografía, con sus escenas a cámara veloz.

Lo Peor:
Puede ser un poco difícil adaptarse al cine mudo, teniendo en cuenta que toda la vida hemos visto cintas con audio y excelentes efectos especiales. Nos tenemos que situar nuevamente en los años 20's para entender los avances en cinematografía.

Lo inolvidable:
La forma en que Chico hace a Diane una chica valiente y esperanzada.
El final sorpresivo. Nadie se lo espera.

.x.x.x.

¡Es hermosa! Nos hace enamorarnos pura y limpiamente, sin malicia, sin miedos, con esa cosquilla en la panza que sólo se siente con el primer amor. Nos hace valorar el trabajo, los sueños, la religión y la existencia de los milagros. Es ir a ver un poquito de una década dorada que pasó hace casi un siglo.
Esta película obtuvo 5 candidaturas y 3 premios en la primera emisión de los premios Óscar, y es una adaptación teatral de Austin Strong.
Esta pareja trabajó con tanta química, que repitieron los protagónicos en más de diez películas.

.x.x.x.

Mira esta belleza de película en: http://www.sipeliculas.com/en-el-septimo-cielo

.x.x.x.

"Te dije que era un tipo muy especial".


Calificada como:
⋆ ⋆ ⋆ ⋆ ⋆ 
¡5 estrellas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...