Ir al contenido principal

[ 2015 Cine de todos los tiempos ] Plague Dogs [ #3 ]




Ficha técnica:
Dirigida por: Martín Rosen.
Guion: Martín Rosen.
Basada en: The Plague Dogs / Richard Adams (libro).
Protagonizan con sus voces: John Hurt & Christopher Benjamin & James Bolam & Nigel Hawthorne.
Viene de: Reino Unido.
Año: 1982.
Género: animación de aventura & animación de drama.

.x.x.x.
Argumento:
Rowlf & Snitter son dos perros cautivos en un centro de investigación experimental en el que realizan con ellos pruebas de supervivencia a través de largos periodos de ahogamiento y operaciones cerebrales, respectivamente. Logran escapar debido a un descuido de sus captores (los túnicas blancas) y deben sobrevivir en la montaña, bajo climas extremos y persecuciones de la policía, el centro de investigación y los mismos habitantes de las aldeas aledañas. Su único amigo es un zorro rojo llamado Tod, quien los acompaña en la búsqueda de un nuevo amo y una nueva vida.

Lo Mejor:
La pureza en el alma de los animales.
La esperanza en salir adelante.
El mensaje de Rowlf, al no dejarse vencer sin dar pelea.
El valor de la amistad hasta las últimas consecuencias.

Lo Peor:
La ignorancia humana, que pasen los años que pasen no cesa.
La desilusión constante de los perros ante un mundo que no los acepta.
Las persecuciones.
El sentimiento de impotencia que te va atrapando mientras avanza la historia.

Lo inolvidable:
Rowlf animando a Snitter a encontrar su isla ideal.
La lealtad de Tod.
El amor entre los tres.

Posdata. Problemas con la cinta:
En el link aquí recomendado, la calidad es un poco baja porque se trata de una película vieja, además de que los subtítulos en algunos momentos se traban.

Posdata. ¿Qué pasa en el libro?
Se menciona que el final es diferente, menos crudo y más emotivo. Así que no caería nada mal conseguirlo y darle una hojeada para sacar sus propias conclusiones.

Posdata. Sagas.
Se menciona que la película es la segunda cinta animada basada en un libro de Richard Adams. La primera fue Watership down, en 1978, cinta que habla de una sobrepoblación de conejos y las acciones que ellos realizan para mantenerse con vida.

.x.x.x.

Es una historia cruda que te hace sentir mal porque es real, muchísimos animales alrededor del mundo sufren y mueren en centros clandestinos de investigación cuyos trabajos no siempre son necesarios, legales o completos, y a pesar del crecimiento de consciencia ambiental en las personas, siguen existiendo lugares donde no está prohibida esta práctica, que hacen sin pensar en el sufrimiento causado en los animales.
Crea, por tanto, consciencia sobre la información que hay que tener de estos centros, su trabajo y consecuencias, y ayuda a que entendamos que los animales son buenos, nobles, puros y excepcionales, y que su fuerza de voluntad y su amor por la vida deben ser siempre recompensados con un hogar donde se les trate con amor y respeto.
Es una de esas películas que te dejan reflexionando ¡y con ganas de cambiar al mundo! Una película de fin de semana con la que puedes tener a un lado un litro de helado y una caja de pañuelos.

.x.x.x.

Mírala y crea tu opinión en: http://www.cartelmovies.net/the-plague-dogs-1982/
.x.x.x.

"Las moscas en mi cabeza crecieron y dan vueltas por el cielo".



Calificada como:
    
¡4 estrellas!


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...