Ir al contenido principal

[ 2019 Cine de todos los tiempos ] La maestra de kinder [ #1 ]


Ficha técnica:
Dirigida por: Nadav Lapid
Guion: Nadav Lapid
Protagonizan: Sarit Larry, Avi Shnaidman, Ester Rada, Jehezkel Lazarov
Viene de: Israel, coproducción de Francia
Año: 2014
Género: drama / enseñanza 
Clasificación: adultos, contiene desnudos

.x.x.x.
Argumento:
Una maestra de kínder que no solía poner atención a sus alumnos, descubre de repente que uno de sus niños es un talentoso poeta, y teme que su talento se desperdicie por culpa de una niñera ladrona, un padre ausente y una madre que le abandonó, así que tratará (aún contra su propia familia y profesión) de rescatarle incluso de él mismo.

Lo Mejor:
Un niño que desde pequeño admira la belleza de las cosas
Una maestra que se da cuenta que un alumno necesita el apoyo de sus padres

Lo Peor:
La obsesión que llega a generarse en la maestra
La ausencia que muestra en su matrimonio y maternidad

Lo inolvidable:
Aquella sensación de aprehensión que deja: le convierte en un trabajo bien elaborado

Algunos.Datos:
* Gana el premio Giraldillo de Plata en el Festival de Sevilla 2014 y un año después obtiene el BAFICI al mejor director.
* El director confiesa que es una obra semi autobiográfica: él mismo dictaba poemas a sus padres a los cinco años y se sentía incomprendido por los adultos que no valoraban su talento.


.x.x.x.

Muestra una imagen que comienza con inocencia: hay que salvar al niño de las garras de una adultez incomprendida y enterrada en el olvido, pero con el tiempo las malas estrategias y el nulo apoyo que encuentra, hacen que la maestra se obsesione con su pequeño alumno, a quien puedes encontrar varias lecturas: tal vez tenga autismo, tal vez sólo es un juego para él, tal vez repite los poemas de su tío, tal vez es un verdadero talento, tal vez no le interesa la fama...
La sociedad traga como un monstruo insaciable a quienes son diferentes, a quienes no siguen el camino de opresión por el que todos debemos andar. La lucha por sobresalir requiere más factores que el talento y una maestra obsesionada. El mismo entorno no te permite, muchas veces, mostrar lo que verdaderamente vales, y para esta educadora el dolor de darse cuenta de ello le costó algo más que unas lágrimas.
Es interesante estudiar la figura del docente preocupado por el desarrollo de sus alumnos, a quienes ve incluso con más aprehensión que a sus propios hijos.
Es interesante estudiar las repercusiones de la ausencia paternal en los niños, y lo burlados y vulnerables que resultan ser para los adultos que tienen cerca.
La historia da para mucho estudio e interpretación, y por eso creo que vale la pena mirarla desde un ojo compasivo.


.x.x.x.

Puedes verla aquí:
Se encuentra disponible en Amazon Prime Video



Calificada como:
★ ★ ★ ★ 
4 estrellas


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

[ 2015 lectura lineal ] Las Ciudades Invisibles - Italo Calvino [ #17 ]

Lectura:  Las Ciudades Invisibles. Hablamos de:  novela. Autor: Italo Calvino. País: Italia. Trama:  un viajero le cuenta a un rey sobre sus viajes y lo que ha observado en todas las ciudades que ha visitado. Ambos hacen sus propias deducciones sobre la existencia de las mismas, o de ellos mismos, y descubren en las descripciones sus propios deseos y aspiraciones. ¿Qué nos dice? Las ciudades se dividen en 11 categorías: continuas, escondidas, sutiles, cielo, deseo, nombre, memoria, intercambios, muertos, ojos y signos. Cada ciudad es distinta a la siguiente, y todas son bautizadas con nombre de mujer.  Las ciudades continuas: Leonia ( El deseo de deshacernos de lo que no nos gusta de nosotros mismos solamente con esconderlo ), Trude ( Habla sobre el uso de la zona de confort ), Procopia ( Sobre el problema de la sobrepoblación mundial ), Cecilia ( El cómo algunas situaciones pueden atraparte por mucho tiempo si no sabes salir de ellas ), Pentesi...

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...