Ir al contenido principal

[ 2022 lectura lineal ] Sacrificio a Mólek - Asa Larsson [ #4 - 8vo año ]

 


Realmente voy a extrañar a Rebecka Martinsson y sus sorprendentes asesinatos, en los que puedes contar con que la vida (o su creadora) la colocará en el ojo del huracán en un intenso final de unas 30 últimas páginas que no podrás soltar aunque sean las dos de la mañana...
Este es el último libro de su saga y cierra con la historia de una familia por la que corre la desgracia. Todo comienza con una hermosa y tierna historia de amor de principios del siglo pasado (uff, nosotros que somos de los mil novecientos ¡y ya somos del siglo pasado!) en la que Elina, una dulce joven rubia y guapa, conocedora -y abusadora- de su belleza, llega a Kiruna para ser maestra de primaria, a las órdenes de Hjalmar, su jefe y gerente de las minas del pueblo, fuente básica de sustento de los pobladores. Bueno, ellos dos se enamoran a primera vista desde el viaje en tren en el que ambos se dirigen a Kiruna. Allí, Hjalmar la coloca como compañera de vivienda de Flisan, su criada, una chica sencilla y trabajadora que se emociona sinceramente con la llegada de una nueva amiga, a quien no para de admirar, pues Elina sabe leer (cosa que ella no) y no para de leerle todas las novelas que ha traído con la esperanza de armar una biblioteca para los niños. Pero no todo será fácil para Elina: traerá de enemigo a Fasth, el duro capataz de las minas, que tiene por hobbie maltratar a sus trabajadores, entre los que se encuentra Johan, novio de Flisan, que trabajador y humilde, espera juntar lo suficiente para hacerla su esposa y llenarla de hijos (aaah, qué romántico). Hjalmar, por su parte, es un espíritu libre lleno de problemas diplomáticos por la llegada de la Gran Guerra (que fue el nombre local de la Primera Guerra Mundial), así que Elina, enamorada hasta el tuétano, tendrá que pelear su amor con varios rivales.
En esta historia aparecen los clásicos: Krister (el oficial entrenador de perros, quemado y solitario, eterno enamorado de Rebecka), Rebecka, los policías Anna María y Sven-Erik, el forense, el vecino y amigo Sivving, y Máns (novio intermitente de Rebecka). Ahora concentrados en resolver el asesinato de Sol-Britt, una anciana un poco rechazada por su comunidad, con una mala reputación no del todo cierta, y un historial familiar de desgracias: su hijo fue atropellado, su padre fue comido por un oso, y su abuela fue asesinada a golpes. ¿Pero qué es lo que pasa con esta familia? Mientras el equipo lo investiga, Marcus, el nieto de Sol-Britt, es el nuevo mejor amigo de un Krister que recuerda por un rato lo que era la vida antes de su accidente y antes del bullying por sus quemaduras.

Hay que aprovechar el amor, es un consejo. De pronto lo hemos vivido por última vez. Y lo demás, se lo lleva el viento.

Una historia de amor, de envidia, de codicia, de compañerismo y de paz. Veremos cerrarse las historias de los personajes que nos acompañaron por cinco novelas, y aunque siempre queda espacio para una nueva aventura. Es el trabajo más intenso y reconocido de la autora, y claro que recomiendo esta saga de misterio, espionaje, amor, autoconocimiento y agradecimiento por la vida.
Asa nació en Upsala, Suecia, el 28 de junio del 66, o sea, tiene 55 años. Es abogada, pero se aburría mucho y se inventaba historias en la cabeza, donde le pasaba la verdadera diversión [y fue ahí donde decidió ser escritora de novelas de suspenso]. Cree que sus ideas violentas en los personajes vienen de las historias que leyó en la Biblia de niña, y que se le quedaron en la memoria.

Rebecka Martinsson es su personaje favorito, tanto así que le escribió una saga: es una abogada que por jugarretas del destino siempre acaba involucrada en la investigación de asesinatos en Kiruna, un pueblito cerca ya del Círculo Polar Ártico.





Lee conmigo en: https://www.lectulandia.co/book/sacrificio-molek/
Saga completa Rebecka Martinsson: https://www.lectulandia.co/serie/rebecka-martinsson/





Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2015 lectura lineal ] Las Ciudades Invisibles - Italo Calvino [ #17 ]

Lectura:  Las Ciudades Invisibles. Hablamos de:  novela. Autor: Italo Calvino. País: Italia. Trama:  un viajero le cuenta a un rey sobre sus viajes y lo que ha observado en todas las ciudades que ha visitado. Ambos hacen sus propias deducciones sobre la existencia de las mismas, o de ellos mismos, y descubren en las descripciones sus propios deseos y aspiraciones. ¿Qué nos dice? Las ciudades se dividen en 11 categorías: continuas, escondidas, sutiles, cielo, deseo, nombre, memoria, intercambios, muertos, ojos y signos. Cada ciudad es distinta a la siguiente, y todas son bautizadas con nombre de mujer.  Las ciudades continuas: Leonia ( El deseo de deshacernos de lo que no nos gusta de nosotros mismos solamente con esconderlo ), Trude ( Habla sobre el uso de la zona de confort ), Procopia ( Sobre el problema de la sobrepoblación mundial ), Cecilia ( El cómo algunas situaciones pueden atraparte por mucho tiempo si no sabes salir de ellas ), Pentesi...