Ir al contenido principal

[ 2022 lectura lineal ] ¡Ánimo Wilt - Tom Sharpe [ #12 - 8vo año ]

 


Esta es la tercera entrega de la saga de Wilt, más enredados que antes y con la misma picardía que te recuerda lo bien que se siente ser parte de estas historias.
En esta ocasión, Wilt es víctima de una Eva con gran esperanza (e ignorancia) que administra secretamente a Wilt un afrodisiaco naturista (y dudoso) porque desea avivar la llama en su matrimonio, sin considerar que más bien lo enfada, lo enferma y lo vuelve loco. Las cuatrillizas estudian en una escuela para niños superdotados que le exprime hasta el último centavo del salario, pero él sigue creyendo que son unos diablos asesinos en cuerpos pequeños. Debe lidiar con la acusación de una maestra de ser un pervertido que la espía en los baños, todo un malentendido como el que sucede en cada una de sus aventuras. Tiene que dar clases a un asesino convicto y teme por su vida cada que sale de la prisión, por el más puro terror psicológico que le genera. Se topa con un nuevo inspector, Hodge, con el que vivirá otro interrogatorio de pesadilla como en la primera parte de la historia. Siempre molesto y en desacomodo con el mundo...
Eva se encontrará más fuerte y empoderada, la misma madre abnegada que a veces no puede con cuatro bocas tan imprudentes y soeces. Su amiga Mavis sigue siendo una libertina sexual que espera que ella también arruine su matrimonio, por eso no para de hacerle ver las infidelidades fantasmas de un Wilt que sólo quiere librarse de unas nuevas falsas acusaciones...
El policía Flint reaparece como un hombre amargado que ha perdido el amor de su familia por su adicción al trabajo. Está bajo un tratamiento médico que le genera más roces con Hodge, quien ahora es su competencia directa.
Hodge, policía encargado de la sección de drogas, ve en Wilt al más inteligente narcotraficante, y se obsesiona con espiarlo y encerrarlo, recordando al lector al Flint de la primera parte.

xxx

—¿Su esposa es una mujer gorda con cuatro niñas?
—Supongo que se podría describir así —dijo Wilt—, aunque francamente, yo me olvidaría de lo de «gorda» si fuera usted.

xxx

Thomas Ridley Sharpe nació en Londres, Inglaterra, el 30 de marzo de 1928. Se tituló como historiador en la Universidad de Cambridge y sirvió para la Marina Real Británica, quien lo llevó a residir por un tiempo en Sudamérica. Escritor de humor negro, también fue fotógrafo político, lo que le valió una estancia en la cárcel de Pietermaritzburg como preso político hostil, destruyendo los 36 mil negativos de trabajo que había realizado. Tuvo 4 hijas, y murió por diabetes el 6 de junio de 2013, a los 85 años.

xxx

Recomiendo esta saga a quienes quieran distraerse y reír con la mala suerte de un buen hombre cuyo único delito es no soportar la estupidez de la gente que lo rodea. 






Lee conmigo en: https://www.lectulandia.co/book/animo-wilt/



Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2015 lectura lineal ] Las Ciudades Invisibles - Italo Calvino [ #17 ]

Lectura:  Las Ciudades Invisibles. Hablamos de:  novela. Autor: Italo Calvino. País: Italia. Trama:  un viajero le cuenta a un rey sobre sus viajes y lo que ha observado en todas las ciudades que ha visitado. Ambos hacen sus propias deducciones sobre la existencia de las mismas, o de ellos mismos, y descubren en las descripciones sus propios deseos y aspiraciones. ¿Qué nos dice? Las ciudades se dividen en 11 categorías: continuas, escondidas, sutiles, cielo, deseo, nombre, memoria, intercambios, muertos, ojos y signos. Cada ciudad es distinta a la siguiente, y todas son bautizadas con nombre de mujer.  Las ciudades continuas: Leonia ( El deseo de deshacernos de lo que no nos gusta de nosotros mismos solamente con esconderlo ), Trude ( Habla sobre el uso de la zona de confort ), Procopia ( Sobre el problema de la sobrepoblación mundial ), Cecilia ( El cómo algunas situaciones pueden atraparte por mucho tiempo si no sabes salir de ellas ), Pentesi...