Ir al contenido principal

[ 2024 Lectura lineal ] Fortuito - Luciana Wainer [#6 - 10mo año]

 




¿Y qué pasa cuando una emergencia obstétrica termina siendo cuestionada como un "homicidio en razón de parentesco"? Luciana Wainer, periodista argentina, entrevista a un grupo de mujeres que comparten ciertas características: no sabían que estaban embarazadas, se encuentran en un frágil estado socioeconómico, y viven en comunidades donde las injusticias hacia las mujeres son el pan de cada día.

Dafne, Susana, Aurelia, Malena e Imelda terminan encarceladas por tener un parto fortuito, acusadas de "asesinar" a propósito a sus "bebés", sin tomar en cuenta su situación familiar, o siquiera su propio testimonio. Son mujeres a las que no solo ha burlado el juzgado, sino el abogado que se acerca a la familia para exprimirla al grado de hacerse de su casa, única propiedad, y de todos modos no resolverles nada.

Luciana habla de las asociaciones civiles que se han dedicado a hurgar en estos expedientes para dar una luz de esperanza, de los periodistas que se han dedicado a gritar estas historias, porque muchas veces no se trata de indiferencia, sino de total desconocimiento...

Esta no es una novela. No es una historia con personajes que superan retos y obtienen recompensas. Es un trabajo periodístico real, tangente, que da voz a quienes no la tienen y abren la mente de quienes quieran conocer un poquito más de lo que pasa en ese mundo real, al que muchas veces no nos permitimos salir.

Lo recomiendo ampliamente para comprender mejor a las mujeres que se hacen fuerte a base de golpes, que soportan y toleran y avanzan. A las que no son afortunadas. A las que no son privilegiadas. A las que pagan con años de vida un vacío legal tan grande, que parece socavón.

Dense la oportunidad de buscar obras de periodistas, de derechos humanos, de estadísticas actuales, de historias que nos están rebasando sin que siquiera sepamos de ellas. Hagamos un espacio para acrecentar nuestra cultura y compasión, así como empatía, por quienes, como nosotros, comparten este mundo. Aprendamos a dar una segunda lectura a cada suceso, antes de dar una sentencia definitiva, que en este caso fue legal: mujeres encarceladas por un aborto, algo que no podemos controlar, algo que puso en riesgo su vida, ¿por qué tenemos que seguir sufriendo por un suceso que es tan natural? Somos mujeres, parimos. Es parte de. ¿Por qué debe ser criminalizado?

El aborto, uno de los principales temas de la agenda social actual, debe ser visto desde todos sus matices. Este libro es un buen ejemplo de por qué se debe estar de acuerdo con su legalización. Muestra los casos de los que no se habla en las marchas, los que desconocen los que se quejan de las pintas: los que arruinan vidas, separan familias, rompen confianzas. LOS QUE PUEDEN SER EVITADOS, PUES SON INJUSTICIAS ABSURDAS, y en ello todos tenemos algo por hacer.

Conquistar el lenguaje es, en esencia, ganar el lente a través del cual se le da lectura al mundo.

El lenguaje es la última resistencia ante el olvido.



Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2015 lectura lineal ] Las Ciudades Invisibles - Italo Calvino [ #17 ]

Lectura:  Las Ciudades Invisibles. Hablamos de:  novela. Autor: Italo Calvino. País: Italia. Trama:  un viajero le cuenta a un rey sobre sus viajes y lo que ha observado en todas las ciudades que ha visitado. Ambos hacen sus propias deducciones sobre la existencia de las mismas, o de ellos mismos, y descubren en las descripciones sus propios deseos y aspiraciones. ¿Qué nos dice? Las ciudades se dividen en 11 categorías: continuas, escondidas, sutiles, cielo, deseo, nombre, memoria, intercambios, muertos, ojos y signos. Cada ciudad es distinta a la siguiente, y todas son bautizadas con nombre de mujer.  Las ciudades continuas: Leonia ( El deseo de deshacernos de lo que no nos gusta de nosotros mismos solamente con esconderlo ), Trude ( Habla sobre el uso de la zona de confort ), Procopia ( Sobre el problema de la sobrepoblación mundial ), Cecilia ( El cómo algunas situaciones pueden atraparte por mucho tiempo si no sabes salir de ellas ), Pentesi...