Ir al contenido principal

[ 2025 Lectura lineal ] Biografía del hambre - Amelie Nothomb [#12- 11vo año]

 



Este libro es como abrir el viejo y ligero diario de una niña que ha vivido la metamorfosis de la pubertad. Amelie narra su infancia en los diversos países en que le tocó vivir por el trabajo diplomático de su padre (Japón, China, Estados Unidos, Bangladesh, Birmania, Laos, y su natal Bélgica). Habla del cómo se maravilla con las sensaciones de su cuerpo al comer y beber, de cómo se alimenta de la inteligencia de sus institutrices, del licor que su padre le deja ingerir desde muy pequeña, del glamour del ballet, de sus enamoramientos prematuros y de la simbiosis con su hermana Juliette.
Desde haber sido desnudada por sus compañeros de jardín por descubrirla extranjera y querer notar las diferencias entre sus cuerpos, hasta pasar todo un día montada en un elefante en la selva, Amelie ama y odia la vida, pues no puede controlarla como quisiera, y cada día que se da cuenta de ello retoma un nuevo plan.
Solo la edad adulta, la toma de decisiones sobre su futuro, y reencontrarse con su pasado, le ayudan a mermar los efectos de un crecimiento que fue duro, porque no dejaba de tener hambre de mundo, que nadie le podía saciar.

-:-
El hambre es deseo. Es un deseo más amplio que el deseo. No es voluntad, que es una forma de fuerza. Tampoco es debilidad, ya que el hambre no conoce la pasividad. El hambriento es un ser que busca.
---
Más tarde aprendí la etimología de la palabra «enfermedad». Era «dificultad para decir». El enfermo era aquel que tenía dificultades para decir algo. Su cuerpo hablaba en su lugar en forma de enfermedad. Una idea fascinante, que sugería que, si uno conseguía decir, dejaría de sufrir.
---
—Si quieres que te quiera un poco más, sedúceme. Aquella frase me indignó. Rugí: —¡No! ¡Tú eres mi madre! ¡No tengo que seducirte! ¡Tú tienes que quererme! —Eso no existe. Nadie tiene que querer a nadie. El amor, uno se lo gana. Me derrumbé. Era la peor noticia que había oído nunca: tendría que seducir a mi madre. Tendría que merecer su amor y todos los demás amores.




Amelie Nothomb (que en realidad se llama Fabienne) nació el 9 de julio de 1966 en Etterbeek, Bélgica. Ha sido miembra de la Real Academia de la Lengua y de la literatura francesa en Bélgica.
Vivió en diversos países durante sus primeros años debido al trabajo de su padre. Estudió filología en la Universidad Libre de Bruselas. La mayoría de sus obras son autobiográficas. 

"La esperanza es el aliento de los sueños"


Lee conmigo en: https://ww3.lectulandia.com/book/biografia-del-hambre/



Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

[ 2015 lectura lineal ] Las Ciudades Invisibles - Italo Calvino [ #17 ]

Lectura:  Las Ciudades Invisibles. Hablamos de:  novela. Autor: Italo Calvino. País: Italia. Trama:  un viajero le cuenta a un rey sobre sus viajes y lo que ha observado en todas las ciudades que ha visitado. Ambos hacen sus propias deducciones sobre la existencia de las mismas, o de ellos mismos, y descubren en las descripciones sus propios deseos y aspiraciones. ¿Qué nos dice? Las ciudades se dividen en 11 categorías: continuas, escondidas, sutiles, cielo, deseo, nombre, memoria, intercambios, muertos, ojos y signos. Cada ciudad es distinta a la siguiente, y todas son bautizadas con nombre de mujer.  Las ciudades continuas: Leonia ( El deseo de deshacernos de lo que no nos gusta de nosotros mismos solamente con esconderlo ), Trude ( Habla sobre el uso de la zona de confort ), Procopia ( Sobre el problema de la sobrepoblación mundial ), Cecilia ( El cómo algunas situaciones pueden atraparte por mucho tiempo si no sabes salir de ellas ), Pentesi...

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...