Ir al contenido principal

[ 2025 Lectura lineal ] Para que vuelvas hoy - Eduardo Mendicutti [#18 - 11vo año]

 


Pues resulta que esta historia es la respuesta ficticia a un hecho que sí sucedió. El poeta español Marcos Ana conoció a una Isabel Peñalber de la que se enamoró profundamente en una sola noche, lo cuenta en sus memorias Decidme cómo es un árbol.
Es entonces que Mendicutti se imagina cómo sería para Isabel el recuerdo de ese viejo amor, si ella también lo contaría en sus memorias...

--

Isabel es una adulta mayor con movilidad limitada que es cuidada por dos chicas: Sandi, durante las mañanas, y Martita, durante las tardes. Aunque duerme la mayor parte del tiempo, a veces despierta y cuenta fragmentos de sus recuerdos, que Martita trata de hilar para darles sentido. En ellos habla de su vida como prostituta, la historia de su padre comunista, delatado y llevado a prisión, del árbol de mimosas frente a su casa, su flor favorita, de su tío Peineta, un gay en tiempos en los que eran perseguidos y asesinados, que se enamoró de su cuñado, el padre de Isabel, y después de un recolector de ostiones relacionado con el narcotráfico, de Toño, el primer chulo que trata de sacarla de la vida galante, pero cuya familia conservadora no la acepta, de su hijo Josefer que no acepta su pasado y la denigra, de su nieto Moisés, que en cuanto sabe de su existencia la cataloga como su nueva mejor amiga, de Jacinta, la compañera de prostíbulo a la que le gustaba vestirse de hombre y meterse en problemas, de Ricardo, otro de sus amores, quien le regala un perro y le hace cariñitos, además de también querer alejarla de la prostitución...

Y de Fernando, siempre de Fernando.

Fernando fue un hombre maduro, entrado en sus cuarentas, que vive un servicio con Isabel luego de 20 años en la cárcel, por acusaciones de comunismo. Está asustado y avergonzado por no haber estado antes con otra mujer, y entre los dos nace una química de ternura y complicidad que les hace recordarse toda la vida.
Él le deja flores con el mensaje "para mi primer amor" y ella le regresa los billetes con una nota que reza "para que vuelvas hoy".
Isabel pasa toda la vida añorando su vuelta, adivinando lo que le pasó, sintiéndose poco amada, hasta que Martita, que es parte de un grupo religioso y de caridad, le da un regalo inesperado.

Una hace lo que puede para olvidar, pero está visto que no sirve de nada.

---

Se trata de una historia de amor que va marcando toda una vida. Del paso de los años, del recuerdo de los buenos momentos, de la huella que nos dejan los seres amados. Se trata de compasión, paciencia, cuidado, fe. Se trata de envejecer, de dejar cerrados los pendientes y abrazarla muerte con calma. Es muy corta y sencilla de leer, para echarse en una sentada, y deja una sensación bella, de complicidad y de gusto por la vida. ALTAMENTE RECOMENDADA.

---

Eduardo Mendicutti, nacido en Cádiz, España, el 24 de marzo del 48, es un periodista y escritor famoso por su defensa a la literatura homosexual, que le causó la censura de sus primeras dos obras. 
En su ciudad natal existe una plaza que lleva su nombre.


"Que nadie me obligue a ser ejemplar" 

Lee conmigo en: https://ww3.lectulandia.com/book/para-que-vuelvas-hoy/


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

De por qué recomiendo TANTO Prison Break

Ayer terminé de ver esta GRAN historia, y ahora tengo lo denominado luto de serie, mismo que no sentía desde que terminé Six Feet Under. Y es que cuando se habla de series carcelarias, las expectativas son altas. Es, como la medicina o las leyes, uno de esos temas que causan morbo y excitación, porque es lo que nos gustaría pero no nos gustaría. Así que de montones de series que hablen de lo mismo, hay que elegir a las mejores. Pero lejos de las pocas enseñanzas penitenciarias que nos ofrece esta serie (como los pases de lista dos veces al día, lo poco que se paga la hora laboral o el no acercarte al área de los negros si eres blanco), lo que MÁS rescato de la historia es el valor más bello que trató por cuatro temporadas y unos 80 capítulos: el amor por un hermano. Claro que habla también de otros lindos valores que se deben conservar, como la lealtad, la lucha ante la adversidad, la pelea por la justicia o el saber cuando unirse a un bando. Pero veamos los personajes para ...

[ 2016 lectura lineal ] La vida instrucciones de uso - Georges Perec [ #28 - 2do año ]

Lectura: la vida instrucciones de uso Hablamos de: novela Autor: Georges Perec País: Francia Trama: en un particular edificio de París, los ex habitantes y los habitantes actuales cuentan sus historias a través de un narrador  omnisciente que entrelaza sus vidas. ¿Qué nos dice? Es una historia que engloba innumerables anécdotas pequeñas que se entretejen hasta dar una visión profunda y actual del edificio donde viven todos. Son historias divertidas y actuales, que fácilmente pueden recrearse en la mente del lector. Me parece que, independientemente de su dificultad de escritura y su profundidad, tiene el afán de entretener y hacer ver que las coincidencias ocurren más seguido de lo que pensamos. Temas que trata: portería, rompecabezas, acertijos, acuarela, crucigrama, soledad, descripción, pintura, decoración de interiores,  arte moderno, relaciones familiares, riqueza, bulimia, arqueología, geografía, marina, suicidio, religión, sectas, búsqueda de la  verd...