Ir al contenido principal

[ 2025 Lectura lineal ] Para que vuelvas hoy - Eduardo Mendicutti [#18 - 11vo año]

 


Pues resulta que esta historia es la respuesta ficticia a un hecho que sí sucedió. El poeta español Marcos Ana conoció a una Isabel Peñalber de la que se enamoró profundamente en una sola noche, lo cuenta en sus memorias Decidme cómo es un árbol.
Es entonces que Mendicutti se imagina cómo sería para Isabel el recuerdo de ese viejo amor, si ella también lo contaría en sus memorias...

--

Isabel es una adulta mayor con movilidad limitada que es cuidada por dos chicas: Sandi, durante las mañanas, y Martita, durante las tardes. Aunque duerme la mayor parte del tiempo, a veces despierta y cuenta fragmentos de sus recuerdos, que Martita trata de hilar para darles sentido. En ellos habla de su vida como prostituta, la historia de su padre comunista, delatado y llevado a prisión, del árbol de mimosas frente a su casa, su flor favorita, de su tío Peineta, un gay en tiempos en los que eran perseguidos y asesinados, que se enamoró de su cuñado, el padre de Isabel, y después de un recolector de ostiones relacionado con el narcotráfico, de Toño, el primer chulo que trata de sacarla de la vida galante, pero cuya familia conservadora no la acepta, de su hijo Josefer que no acepta su pasado y la denigra, de su nieto Moisés, que en cuanto sabe de su existencia la cataloga como su nueva mejor amiga, de Jacinta, la compañera de prostíbulo a la que le gustaba vestirse de hombre y meterse en problemas, de Ricardo, otro de sus amores, quien le regala un perro y le hace cariñitos, además de también querer alejarla de la prostitución...

Y de Fernando, siempre de Fernando.

Fernando fue un hombre maduro, entrado en sus cuarentas, que vive un servicio con Isabel luego de 20 años en la cárcel, por acusaciones de comunismo. Está asustado y avergonzado por no haber estado antes con otra mujer, y entre los dos nace una química de ternura y complicidad que les hace recordarse toda la vida.
Él le deja flores con el mensaje "para mi primer amor" y ella le regresa los billetes con una nota que reza "para que vuelvas hoy".
Isabel pasa toda la vida añorando su vuelta, adivinando lo que le pasó, sintiéndose poco amada, hasta que Martita, que es parte de un grupo religioso y de caridad, le da un regalo inesperado.

Una hace lo que puede para olvidar, pero está visto que no sirve de nada.

---

Se trata de una historia de amor que va marcando toda una vida. Del paso de los años, del recuerdo de los buenos momentos, de la huella que nos dejan los seres amados. Se trata de compasión, paciencia, cuidado, fe. Se trata de envejecer, de dejar cerrados los pendientes y abrazarla muerte con calma. Es muy corta y sencilla de leer, para echarse en una sentada, y deja una sensación bella, de complicidad y de gusto por la vida. ALTAMENTE RECOMENDADA.

---

Eduardo Mendicutti, nacido en Cádiz, España, el 24 de marzo del 48, es un periodista y escritor famoso por su defensa a la literatura homosexual, que le causó la censura de sus primeras dos obras. 
En su ciudad natal existe una plaza que lleva su nombre.


"Que nadie me obligue a ser ejemplar" 

Lee conmigo en: https://ww3.lectulandia.com/book/para-que-vuelvas-hoy/


Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

[ 2015 lectura lineal ] Las Ciudades Invisibles - Italo Calvino [ #17 ]

Lectura:  Las Ciudades Invisibles. Hablamos de:  novela. Autor: Italo Calvino. País: Italia. Trama:  un viajero le cuenta a un rey sobre sus viajes y lo que ha observado en todas las ciudades que ha visitado. Ambos hacen sus propias deducciones sobre la existencia de las mismas, o de ellos mismos, y descubren en las descripciones sus propios deseos y aspiraciones. ¿Qué nos dice? Las ciudades se dividen en 11 categorías: continuas, escondidas, sutiles, cielo, deseo, nombre, memoria, intercambios, muertos, ojos y signos. Cada ciudad es distinta a la siguiente, y todas son bautizadas con nombre de mujer.  Las ciudades continuas: Leonia ( El deseo de deshacernos de lo que no nos gusta de nosotros mismos solamente con esconderlo ), Trude ( Habla sobre el uso de la zona de confort ), Procopia ( Sobre el problema de la sobrepoblación mundial ), Cecilia ( El cómo algunas situaciones pueden atraparte por mucho tiempo si no sabes salir de ellas ), Pentesi...

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...