Una de las series que más disfruté fue Bosch, que luego tuvo una secuela llamada The Legacy, y fue investigando sobre la historia que supe que viene de una saga de decenas de libros detectivescos de Michael Connelly, quien debe conocer a su protagonista Bosch mejor que todos los que vimos la serie.
Amé el papel de Titus Welliver, y conseguí este libro para comparar al Bosch de Amazon Prime, con el Bosch en el papel.
Amé el papel de Titus Welliver, y conseguí este libro para comparar al Bosch de Amazon Prime, con el Bosch en el papel.
En esta primera entrega, Bosch debe solucionar el asesinato de Meadows, quien fue su compañero soldado en la guerra de Vietnam. Ambos eran "topos" encargados de dinamitar túneles, pero él volvió con una severa adicción a la heroína, por lo que no pudo colocarse en un trabajo estable, y pareció ser presa de la delincuencia. Meadows volvió mal de la guerra, tuvo que ver mucha destrucción, se volvió el más sanguinario de los soldados, coleccionando inclusive orejas y cabello de los vietnamitas que resultaban sus víctimas. Volvió a los Estados Unidos para convertirse en un visitante constante de las prisiones, lo que le hizo de contactos peligrosos que le buscaban por su experiencia con los explosivos. Pidió ayuda a Bosch alguna vez, para rehabilitarse, por lo que consideró su responsabilidad ayudarle y resolver su caso. Harry Bosch ya había sido inhabilitado de su sección por haber disparado a un homicida durante su investigación. El Maquillador, quien se dedicaba a matar prostitutas, tema sensible para el detective, pues su madre fue una.
Comienza esta saga como un hombre en sus cuarenta, adicto al café y la cafeína, que debe trabajar con una agente del FBI, Eleanor Wish, de quien se enamora poco a poco y que cree que tiene mucho en común con él, pues su hermano también fue a Vietnam y perdió la vida: los dos buscaban una venganza. Eleanor se enamora de él a pesar de que no puede permitírselo, pues lleva muchos secretos que pueden fracturar la relación. Ambos son lobos solitarios, con muchos años a cuestas sin pareja, no saben cómo comenzar.
Comienza esta saga como un hombre en sus cuarenta, adicto al café y la cafeína, que debe trabajar con una agente del FBI, Eleanor Wish, de quien se enamora poco a poco y que cree que tiene mucho en común con él, pues su hermano también fue a Vietnam y perdió la vida: los dos buscaban una venganza. Eleanor se enamora de él a pesar de que no puede permitírselo, pues lleva muchos secretos que pueden fracturar la relación. Ambos son lobos solitarios, con muchos años a cuestas sin pareja, no saben cómo comenzar.
Ambos investigan a Tiburón, un chico que se escapa de casa para vender pornografía y rayar los túneles. Fue el único testigo del abandono del cuerpo de Meadows, por lo que Bosch se obsesiona con hacerle recordar cada detalle, pero mafias más grandes están detrás de él.
Bosch debe lidiar con Lewis y Clarke, policías que le odian debido a su mediocridad y que esperan hundirlo averiguando lo que investiga (pues lo está haciendo en contra de los deseos de su jefe). De los dos no se hace uno, son tontos y pierden las pistas, quedan mal con el jefe, solo insultan a Bosch cobardemente, y por querer destrozar su reputación se encuentran con una trampa que no les beneficia.
Su jefe, Irving Irving, no tolera a Bosch porque no es diplomático, porque no deja al departamento bien parado ante la prensa, porque no se rige según los convencionalismos y porque de verdad se esmera en encontrar justicia para sus casos. Se la vive amenazándolo con quitarle la placa, y le manda a Lewis y Clarke a investigarlo día y noche.
Bosch debe lidiar con Lewis y Clarke, policías que le odian debido a su mediocridad y que esperan hundirlo averiguando lo que investiga (pues lo está haciendo en contra de los deseos de su jefe). De los dos no se hace uno, son tontos y pierden las pistas, quedan mal con el jefe, solo insultan a Bosch cobardemente, y por querer destrozar su reputación se encuentran con una trampa que no les beneficia.
Su jefe, Irving Irving, no tolera a Bosch porque no es diplomático, porque no deja al departamento bien parado ante la prensa, porque no se rige según los convencionalismos y porque de verdad se esmera en encontrar justicia para sus casos. Se la vive amenazándolo con quitarle la placa, y le manda a Lewis y Clarke a investigarlo día y noche.
Bosch investiga el atraco a un banco donde fueron robadas cajas de seguridad que contenían diamantes traficados desde Vietnam, ayudado por su compañero Jerry Edgar, agente que también se dedica a vender casas y que cree en Bosch, aun cuando la mayoría de las veces no comprende lo que hace.
Es una historia sencilla, pero de la que no adivinas quién es el malo hasta que vas llegando al final. Así que la recomiendo para quienes les gusta este género, porque no es predecible. Es una buena introducción de un personaje que me gustó tanto.
¿QUÉ TANTO SE PARECE A LA SERIE?
Bueno, Bosch vive en una casa en las alturas, tal como la que se narra en televisión. Vive solo, escucha jazz mientras revisa obsesivamente sus papeles y fuma todo el día, como en la serie. Es iracundo, no respeta las reglas, cree en una justicia diferente a la del resto, como en la serie. Pasa la infancia en casas de acogida y orfanatos porque su madre lo abandona para dedicarse a la prostitución, como en la serie. Lo despiden de la policía y lo mandan a "la cloaca" por ser sospechoso de asesinato, como en la serie. Y Jerry es su fiel amigo y compañero, que cree ciegamente en él, aunque después requiera muchas explicaciones, como en la serie. Supongo que al ser la primera entrega aún no se habla tanto de su vida privada, pues en la serie tiene una hija que más tarde será policía como él.
¡Leeremos cuantos libros de la saga podamos antes de desesperarnos, jaja!
Michael Connelly nació en Filadelfia, Estados Unidos, el 21 de julio de 1956. Es un escritor de novela policiaca que ha sido traducido a más de 40 idiomas y que ha alcanzado los 60 millones de copias vendidas de toda su obra alrededor del mundo. Su madre le inculcó el amor por la literatura, pero fue el escritor Raymond Chandler quien le inspiró para decidirse por el lado literario. Estudió periodismo y fue nominado al Pulitzer, por lo que el Los Ángeles Times le echó el ojo.
Esta primera obra de la saga de Bosch, El Eco Negro, tardó nueve años en terminarla. De ella siguieron 24 historias más de Harry Bosch, 3 de Jack McEvoy, 2 de Terry McCaleb, 7 de Michael Haller, y 6 de Reneé Ballard, entre otros escritos independientes.
Lee conmigo en: https://ww3.lectulandia.co/book/el-eco-negro/
Comentarios
Publicar un comentario