Ir al contenido principal

[ 2025 Lectura lineal ] Hielo negro - Michael Connelly [#23 - 11vo año]

 


Continuando con la saga de Bosch, en esta segunda entrega es investigada la muerte de Calexico Moore, un policía compañero de Harry que le ayudaba a recolectar información sobre unos narcotraficantes de hielo negro, una nueva especie de droga mexicana rebajada de la heroína. El jefe Irving lo excluye de la investigación para evitarle problemas al departamento, pero Bosch se las ingenia para entrar a la escena de un supuesto suicidio y comunicárselo a Sylvia, esposa del policía, con quien vive una intensa pasión, resultado de dos personas solitarias.
A Bosch le encargan los casos de Porter, un policía que es alejado del cargo por su creciente alcoholismo. Bosch pronto se da cuenta de que la muerte de Cal y los casos que le asignaron tienen una estrecha relación que lo invita a ir más allá, tan allá, que termina viajando a México para conocer de primera mano todo detalle de la vida anterior de Cal, en la que conoció a Zorrillo, quien en ese momento se perfilaba como el narcotraficante más popular en Mexicali, donde ayudaba a la población y estaba coludido con las autoridades.
Cal viene de un barrio bajo, con escasas oportunidades. Lo da todo por su madre, quien fue sirvienta en la casa de su padre, y de donde ambos son expulsados, causándole un profundo resentimiento que le durará toda la vida.
También se conoce un poco de la historia de Teresa, forense con quien Harry lleva una relación casual desde algunos años, y que pone en riesgo su ascenso como forense jefe del Estado por ayudarle en la investigación, a pesar de saberse que está de su lado y que también quiere obtener justicia.

Aunque esta historia es de algún modo más sencilla que la anterior, va desentrañando el carácter bohemio y solitario del protagonista. Es fácil de leer y deja con ganas de conocer más de sus aventuras. La recomiendo para pasar un rato agradable con un libro.

«Todo el mundo necesita su pasado -pensó él-. A veces te tira aún más fuerte que el futuro».
---
A todos nos pasa; las cosas que no quieres saber o recordar vuelven para perseguirte.


¿QUÉ TANTO SE PARECE A LA SERIE?

En esta ocasión vemos la parte solitaria, triste y un poco adicta a esa melancolía, así como la obsesión por llegar hasta lo más profundo de los casos, le cause o no peligros o problemas: lo soluciona porque lo soluciona, sin interesarse por llevar el crédito.
Su jefe Irving también ya se perfila como el defensor del Departamento de Policía, quien busca controlarlo para aminorar el golpe y quedar como el bueno ante la prensa. Ese interés por las apariencias es el principal causante de aversión entre ambos, como en la serie.



Michael Connelly nació en Filadelfia, Estados Unidos, el 21 de julio de 1956. Es un escritor de novela policiaca que ha sido traducido a más de 40 idiomas y que ha alcanzado los 60 millones de copias vendidas de toda su obra alrededor del mundo. Su madre le inculcó el amor por la literatura, pero fue el escritor Raymond Chandler quien le inspiró para decidirse por el lado literario. Estudió periodismo y fue nominado al Pulitzer, por lo que el Los Ángeles Times le echó el ojo.
Esta primera obra de la saga de Bosch, El Eco Negro, tardó nueve años en terminarla. De ella siguieron 24 historias más de Harry Bosch, 3 de Jack McEvoy, 2 de Terry McCaleb, 7 de Michael Haller, y 6 de Reneé Ballard, entre otros escritos independientes.

Puedes enamorarte y hacer el amor muchas veces, pero sólo hay una bala con tu nombre grabado en el costado. Y si tienes la suerte de que te disparen con esa bala, la herida nunca se cura.

Lee conmigo en: https://ww3.lectulandia.co/book/hielo-negro/






Comentarios

Entradas populares de este blog

[ 2015 lectura lineal ] Aura - Carlos Fuentes [ #31 ]

Lectura: Aura. Hablamos de: novela corta. Autor: Carlos Fuentes. País: México. Trama: Felipe Montero, un historiador al que le va mal económicamente, encuentra en el periódico una oferta tentadora trabajando en unas memorias antiguas con destino a su publicación. Al llegar a la entrevista, se encuentra con una anciana que  vive en plena oscuridad: ella le pide que viva en su casa mientras trabaja los escritos. Felipe accede sin entender la  situación, pero esperanzado en poder conquistar el corazón de Aura, una misteriosa chica que vive con la anciana, y a quien  descifrar se convierte en su verdadera obsesión. ¿Qué nos dice? Debido a que es una de las obras cumbres del realismo mágico, mucho se ha hablado de esta historia. Es una muestra de a cultura  mexicana, utilizando símbolos que dan mayor significado a los pasajes, todos relacionados con el temor a envejecer y el terrible  miedo de dejar atrás la felicidad. La señora Consuelo, la viej...

[ 2015 lectura lineal ] Las Ciudades Invisibles - Italo Calvino [ #17 ]

Lectura:  Las Ciudades Invisibles. Hablamos de:  novela. Autor: Italo Calvino. País: Italia. Trama:  un viajero le cuenta a un rey sobre sus viajes y lo que ha observado en todas las ciudades que ha visitado. Ambos hacen sus propias deducciones sobre la existencia de las mismas, o de ellos mismos, y descubren en las descripciones sus propios deseos y aspiraciones. ¿Qué nos dice? Las ciudades se dividen en 11 categorías: continuas, escondidas, sutiles, cielo, deseo, nombre, memoria, intercambios, muertos, ojos y signos. Cada ciudad es distinta a la siguiente, y todas son bautizadas con nombre de mujer.  Las ciudades continuas: Leonia ( El deseo de deshacernos de lo que no nos gusta de nosotros mismos solamente con esconderlo ), Trude ( Habla sobre el uso de la zona de confort ), Procopia ( Sobre el problema de la sobrepoblación mundial ), Cecilia ( El cómo algunas situaciones pueden atraparte por mucho tiempo si no sabes salir de ellas ), Pentesi...

[ 2017 lectura lineal ] Azteca - Gary Jennings [ #10 - 3er año ]

A Israel... Porque cuando con ojitos de amor le decía que podíamos ser los dos "Mixitlini" él decía con enfado que "eso no existía". Y porque una de las primeras escenas eróticas que recuerdo de mi adolescencia fue escucharle decir "al dejar de verla sus senos cabían en sus manos, y cuando volvió habían crecido y se desparramaban de ellas". Porque de este libro escuché muchas anécdotas de su boca, aún sin ser fanática de la cultura mexicana, y porque mixitlini, esa palabra unión que no existe, fue uno de mis primeros correos electrónicos. ¡Se lo debía a los dos, a los dos de secundaria! xxx Lectura: azteca Hablamos de: novela Autor: Gary Jennings País: Estados Unidos Trama: crónica de la conquista española a los territorios mexicanos en el siglo XVI, contada en forma de novela por un personaje mexica que, sin desearlo, fue puesto en diferentes momentos históricos cumbres y se fue realizando como uno de los más  influyentes perso...